Estadística Básica: Población, Muestra y Medidas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Población y Muestra

Población

La población engloba todos los elementos de una determinada clase. Es la recopilación de toda la información posible que caracteriza a esos elementos.

Muestra

La muestra es un subconjunto representativo de una población; es la parte que se selecciona para analizar los datos que queremos controlar.

Muestra Aleatoria

Uno de los objetivos de la muestra aleatoria es asegurar que, cuando se toma una muestra de una población, cada observación, cada dato, tiene una oportunidad igual a los demás de ser incluido en la muestra.

Medidas de Tendencia Central y de Dispersión

Medidas de Tendencia Central

Las medidas de tendencia central sirven para dar una idea orientativa sobre los valores de los datos contenidos en un conjunto.

Principales Medidas de Tendencia Central:

  • Media: Se le llama media de una muestra al valor medio de los datos obtenidos. Representa el valor que tendría cada dato si todos fuesen iguales.
  • Mediana: Es el valor del dato central.
  • Moda: Es el valor de la muestra que aparece con más frecuencia.

Medidas de Dispersión

Las medidas de dispersión nos dan información sobre cómo están agrupados los datos.

Principales Medidas de Dispersión:

  • Desviación Típica: Es la raíz cuadrada de la varianza.
  • Varianza: Es el cuadrado de la desviación típica.
  • Recorrido: De un conjunto de datos es la diferencia entre el dato mayor y el dato menor.

Planes de Muestreo

Las empresas reciben suministros de proveedores; esos suministros deben tener algún nivel de calidad asegurado. Habitualmente, los suministros se realizan por lotes de productos. Para aceptar un lote de suministros, un comprador tiene tres opciones:

Opciones para Aceptar un Lote:

  • Inspección Total: La inspección de todos los productos del lote recibido.
  • Muestreo: Si solo se inspeccionan partes de los productos del lote tomando una muestra.
  • No Inspección: No se inspecciona ningún producto del lote.

Tipos de Inspección por Muestreo:

  • Inspección por Variables: Si en la muestra se mide una variable física continua.
  • Inspección por Atributos: Si lo que se hace es contabilizar una serie de defectos.

Definición de Plan de Muestreo

Un plan de muestreo indica el número de unidades de producto de cada lote que deberán ser inspeccionadas, así como el criterio para aceptar o rechazar el lote.

Tipos de Planes de Muestreo:

  • Plan de Muestreo Simple: Se toma una sola muestra. Consiste en establecer, en función del tamaño del lote y del nivel de calidad aceptable, el tamaño de la muestra y los números de aceptación y rechazo.
  • Plan de Muestreo Doble: Se toman dos muestras. Consiste en establecer el tamaño de la primera muestra, los criterios de aceptación y rechazo para la primera muestra, el tamaño de la segunda muestra, y los criterios de aceptación y rechazo para la suma de la primera y la segunda muestra.
  • Plan de Muestreo Múltiple: Se toman una o varias muestras del lote. Puede tener un número de tomas de muestras superior a dos, con sus correspondientes criterios de aceptación o rechazo.

Entradas relacionadas: