Esquemas Cognitivos, Desarrollo Moral y Estilos de Pensamiento: Una Exploración Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Esquemas Cognitivos, Desarrollo Moral y Estilos de Pensamiento
Asimilación y Acomodación
Asimilación: Cuando se utilizan esquemas ya existentes para resolver un problema.
Acomodación: Cuando es necesario incorporar nuevos esquemas porque los existentes no son suficientes para resolver el problema.
Niveles del Desarrollo Moral
- Nivel Preconvencional (4 a 10 años):
- Etapa 1: Obediencia por temor al castigo.
- Etapa 2: Moral de reciprocidad.
- Nivel Convencional (10 a 13 años):
- Etapa 3: Conformación a las expectativas ajenas y a la autoridad social.
- Etapa 4: Respeto a la autoridad social.
- Nivel Posconvencional (a partir de la adolescencia):
- Etapa 5: Valoración de las reglas generales aceptadas por todos.
- Etapa 6: Principios éticos universales.
Estilos de Pensamiento
Personas con pensamiento convergente: Prefieren situaciones más conocidas.
Personas reflexivas: Demoran la respuesta para ponderar cuál podría ser la mejor alternativa.
Personas con pensamiento divergente: Son más flexibles.
Personas más dependientes de campo: Se sienten más afectadas por las críticas.
Personas impulsivas: Captan las situaciones de manera más global.
Personas más independientes de campo: Poseen una percepción analítica y poco condicionada por el contexto social.
Valores, Fines, Metas, Objetivos y Propósitos
Valores
Lo que es valioso para uno. Aquello que es importante y tiene valor. Principios normativos que presiden y regulan el comportamiento de las personas ante cualquier situación. Ejercen una fuerte influencia en las actitudes de las personas.
Fines
Es una meta preconcebida que sugiere una actividad ordenada para alcanzarla. El FIN como resultado previsto da sentido y dirección a la actividad educativa. Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos; por tanto, cuando tenemos fines queremos resultados esperados. Los FINES se basan en un esquema cuyos resultados son deseados. Es una meta abstracta que pertenece al mundo de los valores constituyendo un ideal que se pretende realizar.
Metas
Es cuando se comienza a implementar el procedimiento establecido en los fines y se desarrollan hasta alcanzar los logros finales, lo cual es un objetivo que se supone se tenía preestablecido. Es el accionar paso a paso entre FINES y OBJETIVO. Si las METAS descritas en los FINES no se logran, no se puede obtener el OBJETIVO final.
Objetivos
Son los resultados esperados. Son consecuencia de los FINES y METAS. Pertenece al mundo de los bienes, o sea, algo concreto, diferente a los FINES.
Tipos de Objetivos:
- Objetivos generales (abstractos, a largo plazo)
- Objetivos específicos (concretos, a corto plazo)
Propósitos
Es aquel que está sujeto íntimamente a la persona y constituyen una actitud mental muy personal que agrupa un conjunto de OBJETIVOS o deseos. El propósito es también subjetivo. Los propósitos son los objetivos convertidos en metas. Este concepto es muy parecido al de FINES.