Esquema de Multiplexado en Sistemas Automáticos de Control
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Esquema Multiplex
La implantación de sistemas automáticos de control, desde la inyección, consigue mejorar la combustión y la optimización del rendimiento.
Los 4 Grandes Dominios de la Electrónica de Control
Seguridad - Grupo Motopropulsión - Comunicación - Confort
Estructura de Sistemas Automáticos de Control
Entradas - Proceso - Salidas
- Sensores: Transforman una magnitud física en una señal eléctrica para enviarla a la UCE. Pueden ser analógicos o digitales.
- Actuadores: Reciben órdenes de la UCE y transforman la señal en movimiento, calor, luz, etc.
- UCE: Constituye el cerebro del sistema y está integrada por varios bloques con misiones específicas.
Captura en Movil de Arquitectura de Bloques
Componentes de la UCE
- Reloj
- Interface de Entradas
- Procesador
- Interface de Salidas
- Memoria ROM
- Memoria RAM
- Intersistemas
- Autodiagnóstico
La Nueva Configuración en Circuitos Eléctricos
Antes los elementos de control actuaban directamente sobre la corriente. En los nuevos circuitos, sirven como emisores de señales para la UCE.
Para Simplificar Instalaciones Eléctricas
- Integración
- Multiplexado
Redes Multiplexadas
Conjunto de calculadores interconectados y el bus que los une.
Características Principales de Redes Multiplexadas en el Automóvil
- Soporte de Transmisión de la Información
- Magnitud Física que Transporta la Información
- Estructura de la Red
- Reglas de Transmisión o Protocolo
1 - Soporte de Transmisión de la Información
- Un cable sencillo - RED LIN
- Dos cables trenzados - RED VAN CAN
- Fibra óptica - RED MOST
2 - Magnitud Física que Transporta la Información
En redes con bus, la información se transmite mediante variaciones de tensión eléctrica. En redes MOST, la información se transmite mediante luz.
3 - Estructura de la Red
Calculadores maestros y esclavos. Los maestros pueden dar órdenes a los esclavos pero no al revés.
4 - Reglas de Transmisión o Protocolo
Especifican la velocidad de transmisión, la lista de mensajes, la estructura de identificadores, la estructura de tramas, el modo de emisión, reglas de comunicación y reglas de diagnóstico.
Velocidad de Transmisión: Caudal de bits por segundo que puede circular por la red.
Estructura de las Tramas: Paquete de información que constituye un mensaje en la red.