Espiritualidad Vasca: Tradiciones, Deidades y Secularización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
La Casa Vasca (Etxe)
Los vascos tienen una fuerte conexión con su lugar físico, especialmente con la etxe, la casa o vivienda tradicional. En la cultura tradicional, la casa es mucho más que un hogar: es tierra, templo, cementerio, albergue y morada de la comunidad de vivos y muertos. Representa la unión de sus habitantes con sus antepasados.
El templo está protegido por una simbología que lo consagra como lugar sagrado, incluyendo elementos como el laurel, la chimenea, la flor de cardo, el hacha y la hoz.
Un elemento especial de la casa es el jarleku, que actúa como una extensión de la casa en la iglesia.
Divinidades Vascas
Mari
Es el genio principal de carácter femenino. Generalmente se presenta elegantemente vestida, aunque también puede aparecer como una mujer con patas de cabra y garras de ave rapaz. Puede tener representaciones geomórficas. Vive en zonas subterráneas o en cavernas, como Amboto, conocida como la "cueva de Mari". Está casada con Maju/Sugar y tiene dos hijos: Mikelats (malo) y Atabarri (bueno). Controla el eguraldi (el tiempo), hila anillos de oro y, según la leyenda, tiene secuestrada a una chica. Se dice que si entras a su cueva, debes salir de la misma manera y no sentarte, o nunca podrás salir.
Lur
Es la madre del sol y de la luna, y representa la fuerza para la ganadería. Vive en el mundo subterráneo y se dice que posee tesoros escondidos.
Eguzki
Considerada una figura femenina, es quien ahuyenta a los espíritus malignos, al igual que los dólmenes y las casas vascas (a través del culto a la hoguera de San Juan). Es representada por el lauburu y es frecuente encontrarlo en las puertas de los caseríos para protegerlos del mal.
Ilargi
De género femenino, es quien ilumina a los muertos cuando salen a la superficie. Se le atribuyen virtudes sobre plantas y animales.
Lamia
Es una mujer con pies de ave, cola de pescado o garras de algún tipo de ave. Vive en pozos, lagunas, cuevas o castillos abandonados, donde acostumbra a peinar sus largas cabelleras con codiciados peines de oro o a lavar la ropa.
Basajaun
Vive en bosques y cavernas. Posee forma humana, con el cuerpo cubierto de pelo y una melena muy larga. Protege los bosques y los rebaños.
Tartalo
Es un genio maligno que representa a un cíclope. Es grande, con un solo ojo, y se comía a la gente. Vivía en las montañas.
Galtxagorri/Mamarro
Son genios pequeños que llevan pantalones rojos y ayudan a la gente. Viven en los alfileteros.
Herensuge
Es un genio subterráneo con formas diabólicas y destructivas, representado como un dragón o una serpiente de 7 cabezas.
Aker/Akerbeltz
Es el jefe de los demás genios y controla el eguraldi. Se trata de un genio subterráneo que protege contra enfermedades y genios malignos.
Secularización
Proceso que experimentan las sociedades en el que la religión y sus instituciones pierden influencia, siendo reemplazadas por otras esferas del saber.
Homocentrismo-utilitarismo
Racionalidad e individualidad
Desinstitucionalización
Las religiones ya no tienen el monopolio de lo sagrado, ni la visión religiosa en exclusiva.
La tolerancia religiosa, donde todo se acepta, provoca la aparición de radicales que buscan la verdad (como el Opus Dei).
El mito es una realidad viviente, lejos de ser una fábula.