Espíritu Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
El Espíritu Emprendedor
El espíritu emprendedor hace referencia a la capacidad innovadora de probar cosas nuevas o hacerlas de una manera diferente.
Formas de ser emprendedor según Schumpeter:
- Presentando un nuevo producto.
- Abriéndose a un nuevo mercado o clientes.
- Descubriendo una fuente de aprovisionamiento de materias primas.
- Aplicando una nueva manera de producir el producto u ofrecer el servicio.
- Organizando la empresa de una manera diferente en cuanto al organigrama o gestión de recursos humanos.
Definición de emprendedor: Persona que convierte una idea en proyecto concreto.
Tipos de emprendedores:
El emprendedor empresario:
Es aquel que lanza un nuevo proyecto empresarial asumiendo el riesgo económico del mismo. Crea la empresa desde el inicio y asume el riesgo de la innovación que conlleva.
El emprendedor corporativo:
Persona que trabaja dentro de una organización, que dispone de la autonomía suficiente para plantear nuevos proyectos y desarrollarlos como si fuesen propios. También se llama intraemprendedor a aquel trabajador que tiene autonomía para emprender.
Características Personales de los Emprendedores
Creatividad y tendencia a la innovación, asumir el riesgo, persistencia, autoconfianza con autocrítica, capacidad de organización, capacidad de trabajo, habilidades sociales, honradez.
La Idea de Negocio
La idea de negocio es la visión que tiene el emprendedor de su proyecto empresarial, la cual viene a resumir 4 aspectos:
- La actividad a la que se va a dedicar (producto a vender, en qué sector).
- A quién les va a vender el producto y qué necesidad va a cubrir con ellos.
- El porqué de la venta de ese producto, por qué le comprarán a él y no a la competencia, qué ofrece a los clientes para que se venda el producto, qué hace que no hagan los demás, qué le diferencia. Este aspecto se llama propuesta de valor.
- Qué objetivos pretende alcanzar a corto plazo.
Fuentes de ideas de negocio
Características personales:
- La experiencia profesional en otra empresa.
- Las aficiones personales.
La observación del entorno económico:
- La observación de una carencia en el mercado.
- El estudio de otros mercados.
- La observación de tendencias.
La innovación de un producto:
- Ofrecer un nuevo producto.
- Ofrecer un producto de forma distinta.
La propuesta de valor de la idea
Lo importante en la idea de negocio no es el producto que se vende, sino la propuesta de valor que hay detrás. Los emprendedores que no son capaces de responder en 30 segundos a alguna pregunta suelen ser emprendedores enamorados de sus productos, pero que no saben ver si el producto tendrá aceptación por los clientes y salida de mercado.