Espesor del sello de concreto en cajones abiertos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB
ESPESOR DEL SELLO DE CONCRETO EN CAJONES ABIERTOS:
Antes de achicar el cajón, se coloca un sello de hormigón en el fondo del mismo y se deja el tiempo necesario para el fragüe, endurecimiento y curado. El sello de hormigón debe tener el espesor suficiente para resistir una fuerza hidrostática hacia arriba desde su fondo después de que el achique se concluya y antes de que el hormigón llene el cajón. Existen fórmulas basadas en la teoría de la elasticidad para calcular el espesor en las cuales están involucrada la sección del cajón y la presión unitaria de carga en la base del cajón (q). q
(GRAFICO 40)
- Revisión de la tensión de corte perimetral en la cara de contacto del sello y el cajón.
->
/ Pi.t = MN/m2
V es tensión de corte y Pi es el perímetro interior del cajón.
El cortante perimetral debe ser menor que el esfuerzo cortante admisible V
VN=0,17
- Revisión por flotación: Si el cajón está completamente achicado, la fuerza de flotación hacia arriba, Fu= Ai.H.
. La fuerza hacia abajo, Fd es causada por el peso del cajón y el sello y por la fricción superficial en la interfaz cajón-suelo.
Fd= wc+ws+Qs ; siendo wc el peso del cajón; ws el peso del suelo y Qs fricción superficial.
Si Fd>Fu el cajón está seguro por flotación, pero si Fd
;
= (Fu-Fd) / (Ai.
)