Especificaciones Técnicas para Retiro de Pavimento y Construcción de Subbases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Retiro y Corte de Pavimento

Se ejecutará esta actividad en los sitios indicados en los planos y en los que señale el interventor. Se tendrán en cuenta las normas locales vigentes.

Procedimiento para el Corte

Este numeral comprende las actividades necesarias para la demolición de pavimentos, en los casos en que el desarrollo de la obra así lo exija.

El pavimento existente debe cortarse de acuerdo con los límites especificados y solo podrán excederse cuando existan razones técnicas para ello y con autorización expresa de la interventoría.

El corte deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • La superficie deberá quedar vertical.
  • Se hará según líneas rectas y figuras geométricas definidas.
  • Se utilizará equipo especial de corte aprobado previamente por la interventoría. En lo posible, se evitará la utilización de equipos que presenten frecuencias de vibración que puedan ocasionar daños o perjuicios en estructuras adyacentes.
  • En los pavimentos adoquinados, se marcará la excavación para retirar los adoquines necesarios, acopiándolos y transportándolos de tal manera que no sufran daño.
  • Los daños en el pavimento por fuera de los límites del corte especificado, causados por procedimientos de corte inadecuados a juicio del interventor, serán reparados por cuenta del contratista.

Medida y Pago

La unidad de medida es el metro cuadrado (m²): para pavimentos asfálticos, rotura de 0 a 10 cm; y para pavimento de concreto, rotura de 0 a 20 cm. Los espesores adicionales por encima de los 10 cm para pavimento asfáltico, y de 20 cm para pavimento de concreto, se tomarán como un porcentaje del máximo espesor (10 cm y 20 cm respectivamente), de acuerdo con la interventoría.

El precio incluye todos los costos necesarios para efectuar el corte, el retiro, cargue, transporte y disposición de escombros, el valor de reposición del pavimento que se deteriore por acción del tráfico o procedimientos inadecuados de corte o excavación, y el almacenamiento con su respectiva vigilancia, cuando se trate de adoquines.

Construcción de Subbases

Descripción

Consiste en el suministro, transporte, colocación sobre la subrasante definida en los diseños, conformación y compactación de grava, piedra partida, arenilla u otro material granular aprobado por la interventoría.

El trabajo se extenderá a las bermas, si así lo indican los planos o lo exige el interventor.

Materiales

El material para subbase se compondrá de fragmentos de roca, gravas, arenas y limos. En cada caso, sean suelos naturales o mezclados, debe obtenerse una capa uniforme, compacta, libre de terrones de arcilla, materia orgánica, basuras, escombros u otros elementos objetables a juicio del interventor.

Estos materiales deben cumplir las siguientes propiedades:

Entradas relacionadas: