Especificaciones Técnicas para Redes y Soportes de Alumbrado Exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Redes Eléctricas

Este apartado detalla las especificaciones técnicas para las redes eléctricas de alumbrado exterior.

Redes Aéreas

Se emplearán los sistemas y materiales adecuados para las redes aéreas aisladas descritas en la ITC-BT-06.

Podrán estar constituidas por cables posados sobre fachadas o tensados sobre apoyos. En este último caso, los cables serán autoportantes con neutro fiador o con fiador de acero.

La sección mínima a emplear, para todos los conductores incluido el neutro, será de 4 mm2. En distribuciones trifásicas tetrapolares con conductores de fase de sección superior a 10 mm2, la sección del neutro será como mínimo la mitad de la sección de fase. En caso de ir sobre apoyos comunes con los de una red de distribución, el tendido de los cables de alumbrado será independiente de aquel.

Redes de Control y Auxiliares

Se emplearán sistemas y materiales similares a los indicados para los circuitos de alimentación; la sección mínima de los conductores será de 2,5 mm2.

Soportes de Luminarias

Características de los Soportes

Los soportes de las luminarias de alumbrado exterior se ajustarán a la normativa vigente (en el caso de que sean de acero, deberán cumplir el RD 2642/85, RD 401/89 y la OM de 16/5/89). Serán de materiales resistentes a la intemperie o estarán debidamente protegidos contra estas, no debiendo permitir la entrada de agua de lluvia ni la acumulación de agua de condensación.

Los soportes, sus anclajes y cimentaciones se dimensionarán de forma que resistan las solicitaciones mecánicas, particularmente teniendo en cuenta la acción del viento, con un coeficiente de seguridad no inferior a 2,5, considerando las luminarias completas instaladas en el soporte.

Los soportes que lo requieran deberán poseer una abertura de dimensiones adecuadas al equipo eléctrico para acceder a los elementos de protección y maniobra. La parte inferior de dicha abertura estará situada, como mínimo, a 0,30 m de la rasante, y estará dotada de puerta o trampilla con grado de protección IP 44 según UNE 20.324 (EN 60529) e IK10 según UNE-EN 50.102. La puerta o trampilla solamente se podrá abrir mediante el empleo de útiles especiales y dispondrá de un borne de tierra cuando sea metálica.

Cuando por su situación o dimensiones, las columnas fijadas o incorporadas a obras de fábrica no permitan la instalación de los elementos de protección y maniobra en la base, podrán colocarse estos en la parte superior, en lugar apropiado o en el interior de la obra de fábrica.

Instalación Eléctrica en Soportes

En la instalación eléctrica en el interior de los soportes, se deberán respetar los siguientes aspectos:

  • Los conductores serán de cobre, de sección mínima 2,5 mm2, y de tensión nominal de 0,6/1kV, como mínimo; no existirán empalmes en el interior de los soportes.
  • En los puntos de entrada de los cables al interior de los soportes, los cables tendrán una protección suplementaria de material aislante mediante la prolongación del tubo u otro sistema que lo garantice.
  • La conexión a los terminales estará hecha de forma que no ejerza sobre los conductores ningún esfuerzo de tracción. Para las conexiones de los conductores de la red con los del soporte, se utilizarán elementos de derivación que contendrán los bornes apropiados, en número y tipo, así como los elementos de protección necesarios para el punto de luz.

Entradas relacionadas: