Especificaciones Técnicas para Redes de Cableado en Edificaciones: Pares y Coaxiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Requisitos Técnicos Generales para Canalizaciones

Para llevar a cabo las labores futuras de instalación de nuevos cables o la sustitución de algunos de los cables instalados inicialmente, se conservarán siempre las guías en el interior de los sistemas de canalización formados por tubos de la ICT, tanto si la ocupación de los mismos fuera nula, parcial o total. En casos de ocupación parcial, las guías en ningún caso podrán ser metálicas.

Red de Distribución y Dispersión de Cables de Pares

Requisitos Técnicos

La resistencia óhmica de los conductores a la temperatura de 20 °C no será mayor de 98 Ω/km. La rigidez dieléctrica entre conductores no será inferior a 500 Vcc ni 350 Vefca. La rigidez dieléctrica entre núcleo y pantalla no será inferior a 1500 Vcc ni 1000 Vefca. La resistencia de aislamiento no será inferior a 1000 Ω/km. La capacidad mutua de cualquier par no excederá de 58 nF/km en cables de polietileno.

Requisitos Eléctricos

La resistencia de aislamiento entre contactos en condiciones normales (23 °C, 50% H.R.) deberá ser superior a 10^6 MΩ. La resistencia de contacto con el punto de conexión de los cables/hilos deberá ser inferior a 10 mΩ. La rigidez dieléctrica deberá ser tal que soporte una tensión entre contactos de 1000 Vefca.

Identificación y Continuidad de las Conexiones

Se comprobará la continuidad de los pares de la red de distribución y dispersión mediante un generador de señales de baja frecuencia o de corriente continua en un extremo y un detector adecuado en el otro extremo. Las medidas se realizarán desde las regletas de salida de pares situadas en el registro de pares del RITI hasta los conectores roseta de los PAU de cada vivienda, local o estación común. Los PAU de todos los conectores roseta estarán sin tener conectada ninguna rama de la red interior de usuario.

Resistencia en CC

La resistencia óhmica en CC, medida entre los dos conductores de la red de distribución y dispersión cuando se cortocircuitan los contactos 4 y 5 del correspondiente conector roseta en el PAU, no deberá ser mayor de 40 Ω. Las medidas se realizarán desde las regletas de salida de pares hasta los conectores roseta de los PAU, efectuando un cortocircuito entre los contactos 4 y 5 sucesivamente en todos los conectores roseta de cada PAU.

Resistencia de Aislamiento

Medida en 500 V de tensión continua entre los conductores de los pares y entre cualquiera de estos y tierra, no debe ser menor de 100 MΩ. Las medidas se realizarán en las regletas de salida de pares situadas en el registro principal del RITI. Los PAU de todos los conectores roseta estarán sin tener conectada ninguna parte de la red interior de usuario.

Red de Distribución y Dispersión de Cables Coaxiales para Acceso por Cable

Se comprobará la continuidad y atenuación de los cables coaxiales de la red de distribución y dispersión. En cuanto a la atenuación total producida en las redes, se deberá cumplir:

Topología en Estrella

La atenuación máxima entre el registro principal y el PAU más alejado no será superior a 20 dB en ningún punto de la banda 86-860 MHz.

Topología Árbol-Rama

La atenuación máxima entre el registro principal coaxial y el PAU más alejado no será superior a 36 dB en ningún punto de la banda 86-860 MHz y a 29 dB entre la 5-65 MHz.

Cuando la configuración de la edificación impida el cumplimiento de los requisitos de atenuación máxima en los dos casos anteriores, el proyectista adoptará los criterios de diseño que estime oportuno para proporcionar el servicio al 100% de los PAU de la edificación.

Red de Distribución y Dispersión de Cables Coaxiales para Acceso Radioeléctrico

Características de Transmisión

El cableado y demás elementos discurrirán por el interior de la edificación para el acceso a los servicios de banda ancha de acceso inalámbrico (SAI). Ha de constituir un sistema transparente al tipo de modulación en toda la banda de frecuencias y en ambos sentidos de transmisión que permita transmitir o distribuir cualquier señal y optimizar la interoperabilidad y la interconectividad.

Características del Punto de Terminación de Red

  • RJ-45 para 120 Ω
  • DIN 1,6/5,6
  • BNC para 75 Ω
  • DB-15 para X.21
  • Winchester (M34) para V.35
  • UIT-T Recomendación G.703
  • UIT-T Recomendaciones X.21/V.35

Entradas relacionadas: