Especificaciones Técnicas y Electrónicas del Sistema de Radar Doppler y el Centro de Control de Fuego (FDC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistemas de Detección y Control Táctico: Radar y FDC

Radar: Componentes y Parámetros Operacionales

Inhibidor de Transmisión de Datos (Radio Interlock)

Es el Radio Interlock situado a la derecha del rack de comunicaciones. Se debe poner en la posición “Engaged”.

Válvula TWT (Traveling Wave Tube)

Es una válvula amplificadora necesaria para amplificar la señal de RF a altos niveles de potencia antes de enviarla a la antena.

Tipo de Radar y Capacidades

Tipo: Radar de impulsos Doppler con puertas de distancia.

Función: Proporciona alerta temprana contra aviones, helicópteros, UAVs y misiles crucero.

Modos Operacionales

  1. Búsqueda:
    • Altitud Media (Medium Altitude)
    • Altitud Alta (High Altitude)
  2. Verificación.
  3. Seguimiento: Capaz de gestionar más de 60 trazas simultáneamente.

Frecuencias del Radar

El sistema posee 32 frecuencias, operando en el rango de 9,5 a 10,5 GHz.

  • Exploración CCW (Counter-Clockwise): Frecuencias 0-15.
  • Exploración CW (Clockwise): Frecuencias 16-31.
  • Seguimiento: Se utilizan todas las frecuencias.

Alcance y Beams

  • Alcance (Búsqueda): 75 km.
  • Beams (Haces):
    • 1 beam para exploración (detecta un objetivo).
    • 1 beam de verificación (descarta falsas alarmas).
    • 1 racimo de beams de seguimiento (comienzan el seguimiento, pueden ser hasta 15).

RCT (Terminal de Control del Radar)

Es el interfaz entre el operador y el sensor.

Condiciones Ambientales y Movilidad del Radar

  • Velocidad de Desplazamiento: 48 km/h.
  • Viento (Operando): 84 km/h con ráfagas de 121 km/h.
  • Viento (Sin Operar): 105 km/h con ráfagas de 161 km/h.

Requisitos Eléctricos del Radar

  • Voltaje: 208 V trifásico.
  • Frecuencia: 400 Hz.
  • Potencia: 5 kW.

FDC (Fire Distribution Center): Centro de Control de Fuego

Antenas del FDC

El FDC dispone de 6 antenas:

  • 3 VHF (PR4G): Para datos y fonía.
  • 2 VHF (AN/GRC): Para datos y fonía entre FDC.
  • 1 Antena GPS.

Elementos con los que se Integra el FDC

  • Otros NASSAMS (otros FDC).
  • HEU (Unidad Superior).
  • GRC al COAAAS por cable (1 Megaplex a 1 km de distancia).
  • Lanzador (8 km por cable y 25 km por radio).
  • Radar (cable de 1 km).

Conexión entre FDC

La conexión se realiza por cable y por fibra óptica.

Abreviaturas Clave

BMC3I
Battlefield Management Command Control Communication and Information.
ADC
Air Defense Console (Consola de Defensa Aérea).

Tripulación del FDC

TCO (Tactical Control Officer)
Oficial de Control Táctico. Coordina la preparación y ejecución del despliegue y de los cambios de posición.
TCA (Tactical Control Assistant)
Asistente de Control Táctico. Asiste al TCO en la puesta en posición e inicialización.
CA (Communication Assistant)
Auxiliar de Comunicaciones.

Funcionalidad del FDC

El FDC permite detectar, identificar, evaluar, combatir y destruir objetivos hostiles.

SEP (Panel de Entrada de Señales)

El SEP interconecta con:

  • Otros FDC.
  • Escalón superior.
  • Elementos principales de la batería.
  • Elementos exteriores.
  • Unidades de VSHORAD.
  • Alimentación.

Componentes Interiores del FDC

  • Consola de defensa aérea.
  • 3 racks de comunicación.
  • Lugar de trabajo para el auxiliar de comunicaciones.

DC/AC Inverter

Convierte 28 V de corriente continua (DC) a 230 V de corriente alterna (AC).

Equipos Exteriores del FDC

  • Antenas de comunicaciones y GPS.
  • Unidad de aire acondicionado.
  • Panel de entrada de señales (SEP) para conexiones.
  • ISO en las 4 esquinas para el transporte del shelter.

Requisitos Eléctricos del FDC

  • Voltaje: 400 V AC.
  • Tipo: Trifásico.
  • Frecuencia: 50 Hz.

Entradas relacionadas: