Especificaciones Técnicas de Consolas de Videojuegos y PCs de Formato Reducido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Comparativa de Consolas de Videojuegos
Xbox 360: Especificaciones Técnicas
La CPU, basada en PowerPC y diseñada por IBM, funciona a 3.2 GHz y consta de tres núcleos simétricos que pueden ejecutar dos hilos por hardware cada uno. La RAM es de 512 MB de tipo GDDR3 a 700 MHz. La GPU (ATI Radeon R500 a 500 MHz) es capaz de mover 500 millones de triángulos por segundo y ofrece resolución HD. El audio tiene una frecuencia máxima de 48 kHz con una resolución de hasta 32 bits. Incorpora ranuras para tarjetas de memoria de 64 MB, tarjeta Ethernet Gigabit y 3 puertos USB 2.0.
Nintendo Wii: Características y Hardware
Se caracteriza por la detección de la distancia, la dirección y los ángulos de inclinación de los jugadores respecto a un sensor que se coloca al lado de la TV. La CPU es un IBM PowerPC a 729 MHz. La GPU es una ATI Hollywood a 243 MHz. La RAM es de 64 MB de tipo GDDR3. Para funciones multimedia, dispone de una unidad para discos ópticos de 12 y 8 cm, incluyendo discos de GameCube de 8 cm y discos de Wii de 12 cm. Es compatible con Wi-Fi, cuenta con una memoria flash ROM de 512 MB y ranuras para tarjetas SD y dos puertos USB 2.0.
PlayStation 3 (PS3): Arquitectura y Conectividad
La CPU es un PowerPC-based Core a 3.2 GHz, con arquitectura Cell. La arquitectura Cell es multinúcleo y puede ejecutar varios procesos en paralelo. La GPU es una RSX Reality Synthesizer a 550 MHz, diseñada por NVIDIA y Sony. La Memoria incluye 256 MB de RAM a 3.2 GHz y 256 MB GDDR3 de VRAM a 700 MHz. En Almacenamiento, incluye unidad Blu-ray Disc y disco duro con posibilidad de instalar Linux en una partición. En Comunicaciones, cuenta con puerto Gigabit Ethernet, Wi-Fi IEEE 802.11g, Bluetooth 2.0 y puertos USB 2.0.
Componentes de un PC de Formato Reducido (HTPC)
Estos equipos, a menudo denominados HTPC (Home Theater PC) o Mini PCs, se caracterizan por su tamaño compacto y su diseño optimizado para espacios reducidos. A continuación, se detallan sus componentes principales:
La Caja
Es de reducidas dimensiones; la mayoría incluye la placa base. Suele ser Mini-ATX o Micro-ATX. La forma viene determinada por el fabricante, pudiéndose encontrar en formato vertical y también en formato horizontal.
Fuente de Alimentación
Suelen utilizar fuentes de alimentación de formato pequeño, adecuadas a la caja.
Placa Base
Las placas son de formato Mini-ATX, Micro-ATX o Mini-ITX.
Procesador
Suelen ser procesadores Socket 775 (en el caso de Intel) o AM2 (en el caso de AMD), dependiendo también de la placa base.
Memoria
Suelen tener dos ranuras de memoria DDR2, con capacidad para soportar módulos de 1 GB o de 2 GB por ranura.
Tarjeta Gráfica
Suelen venir con la tarjeta gráfica integrada, pero algunas incorporan un puerto PCI Express 16x o AGP.
Bahías Internas
Suelen tener dos bahías internas de 3.5 pulgadas, dependiendo también de la caja.
Bahías Externas
Dependen de la caja, pero lo normal es que tengan dos bahías internas de 5.25 pulgadas y dos bahías externas de 3.5 pulgadas.
Ranuras de Expansión
Dependen de la placa y la caja; lo normal es que tengan un puerto PCI Express 16x (o AGP) para una tarjeta gráfica y un puerto PCI o PCI Express 1x-4x para otra tarjeta adicional.
Conectores
También dependen de la placa, pero suelen ser los habituales: salida de audio 5.1 o 7.1, toma de red, salida VGA, conector de alimentación. Algunos modelos incluyen Wi-Fi integrado, tomas USB delanteras y traseras, y conectores FireWire.