Especificación de Hormigón Premezclado: Métodos de Compra y Requisitos Técnicos ASTM C 94

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Opciones de Especificación y Requisitos Técnicos para Hormigón Premezclado

La norma ASTM C 94 describe tres opciones principales para solicitar y especificar hormigón premezclado, las cuales se detallan a continuación junto con consideraciones adicionales para su aplicación.

Alternativa A: Especificación por Desempeño (Opción A ASTM C 94)

El comprador requiere que el productor asuma la responsabilidad total de la selección de las proporciones para la mezcla. Para ello, el comprador debe especificar lo siguiente:

  • Resistencia a compresión determinada con muestras tomadas desde la unidad de transporte en el punto de descarga:
    • El técnico que realice el ensayo deberá tener la certificación como Técnico en Ensayos de Hormigón en Laboratorio - Grado I o II del ACI.
    • Un ensayo se realizará con al menos dos probetas, y el resultado será el promedio, a 28 días, a menos que se especifique otra edad.
    • El comprador debe obtener un comprobante con un número de registro que indique la posición exacta en la que se depositó la carga de hormigón y que esté representada por el ensayo de la muestra.

Alternativa B: Especificación por Prescripción (Opción B ASTM C 94)

El comprador asume la responsabilidad de las proporciones de la mezcla y debe entregar las siguientes especificaciones adicionales:

  • El contenido de cemento en sacos o libras por yarda cúbica, o unidades equivalentes.
  • El contenido de agua máximo permisible en galones por yarda cúbica (L/m³) de hormigón.
  • Tipo, nombre y dosis de aditivo a usar. El contenido de cemento no debe reducirse sin la aprobación por escrito del comprador.
  • Antecedentes de los materiales que se usarán para cada tipo de hormigón ordenado.

Alternativa C: Especificación Mixta (Opción C ASTM C 94)

El comprador requiere que el productor asuma la responsabilidad por la selección de las proporciones para la mezcla, con un contenido mínimo de cemento especificado. Además, deberá entregar las siguientes especificaciones:

  • Resistencia a compresión determinada con muestras tomadas desde la unidad de transporte en el punto de descarga, por un Técnico en Ensayos de Hormigón Fresco en Obra - Grado I del ACI, mantenidas en ambiente de laboratorio y evaluadas de acuerdo con lo indicado en la sección 17, similar a lo descrito en la alternativa A.
  • El contenido mínimo de cemento, en sacos o libras por yarda cúbica o kg/m³ de hormigón. La cantidad mínima de cemento usada no debe ser menor que la mínima especificada, independientemente de la resistencia obtenida. Además, debe ser una dosis que asegure la durabilidad bajo las condiciones de servicio esperadas y permita lograr una textura de superficie y densidad satisfactorias.
  • Tipo, nombre y dosis de aditivo a usar. El contenido de cemento no debe reducirse cuando se usen aditivos.
  • Antecedentes de los materiales que se usarán para cada tipo de hormigón ordenado.

Consideraciones Generales para el Hormigonado

Anclajes

Todos los elementos de anclajes necesarios, considerados en los respectivos detalles, deberán colocarse antes del vaciado del hormigón.

Juntas de Hormigonado

Las juntas de hormigonado se harán a un cuarto (¼) de la luz, utilizando un puente de adherencia como Sikadur 32, Colmafix o similar.

Curado del Hormigón

Inmediatamente después del retiro de los moldes y del acabado, el hormigón deberá curarse de la siguiente forma como mínimo: Todas las superficies deberán protegerse del sol y toda la estructura deberá mantenerse húmeda, por lo menos durante siete (7) días.

Retiro del Recubrimiento Protector

El material de recubrimiento no deberá retirarse hasta alcanzar un período de 21 días.

Hormigón Premezclado: Aspectos Clave

Opciones de Especificación según ASTM C 94

La norma ASTM C 94 describe tres opciones fundamentales para la especificación y compra de hormigón premezclado:

  1. Opción A: Basada en el Desempeño. Requiere que el comprador especifique únicamente la resistencia a compresión. El productor del hormigón selecciona las proporciones de la mezcla necesarias para alcanzar la resistencia requerida.
  2. Opción B: Basada en la Prescripción. El comprador especifica directamente las proporciones de la mezcla, incluyendo el contenido de cemento, agua y aditivos.
  3. Opción C: Opción Mixta. El productor de hormigón selecciona las proporciones, pero el comprador especifica un contenido mínimo de cemento y la resistencia deseada.

Tiempo de Descarga del Hormigón

La descarga del hormigón debe completarse en 1.5 horas (una hora y media) o antes de que el tambor haya dado 300 revoluciones, lo que ocurra primero.

Entradas relacionadas: