España: Un Perfil Geográfico Integral y su Impacto Global

Enviado por Vicente y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Contexto Geográfico y Representación Cartográfica

Se trata de un mapamundi de localización geográfica. En él se representa España en el centro, con la Península Ibérica enmarcada en sus coordenadas geográficas. Se encuentra situada entre el Océano Atlántico y el mar Mediterráneo, cercana al Trópico de Cáncer. Se aprecian el ecuador y el meridiano de Greenwich (0°), así como la línea del Círculo Polar Ártico. También se observan curvas de distancia entre España y el continente americano.

Situación y Localización Estratégica

La Península Ibérica se sitúa en la zona templada del hemisferio norte, más próxima al ecuador que a las zonas polares. Las Islas Canarias, por su parte, se ubican en la zona subtropical, cerca del Trópico de Cáncer. España está situada en el extremo sur del continente europeo. La Península Ibérica cierra el mar Mediterráneo por su extremo occidental, transformándolo en un mar interior, al tiempo que tiende un puente natural entre Europa y África.

Coordenadas Geográficas Aproximadas

  • Latitud: entre 36º y 44º N
  • Longitud: entre 9º O y 3º E

Superficie y Posición Global

España tiene una superficie aproximada de 500.000 km². Si ordenamos los países del mundo según su extensión, España ocupa el 51.º lugar.

Clima y Biodiversidad Excepcional

Características Climáticas

Dentro de la clasificación climática mundial, la Península Ibérica está situada en la zona templada, pero se encuentra más cerca del Trópico de Cáncer que de la zona Ártica, lo que influye en su diversidad climática.

España: Un Epicentro de Biodiversidad

España es un espacio que presenta una gran biodiversidad a escala mundial, ocupando el segundo lugar a nivel global, solo superada por la de las selvas tropicales. Esta característica se explica por diferentes causas:

  • En España se encuentran tres de los grandes dominios vegetales del planeta: el dominio atlántico y el mediterráneo en la Península, y el dominio macaronesio de carácter tropical en Canarias.
  • La Península sirvió de refugio cálido para las especies europeas durante los grandes periodos glaciares.
  • La existencia de numerosos sistemas montañosos y de la Meseta favorece la biodiversidad y la creación de microclimas.

Demografía, Economía y Desarrollo Humano

Población

España tiene una población de casi 47 millones de habitantes. Es el quinto país más poblado de la Unión Europea.

Indicadores Económicos y de Desarrollo

El PIB por habitante en España en 2009 fue de 22.886 euros.

Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), España ocupa, según valores de 2010, el vigésimo lugar a escala mundial, lo que la posiciona como un país desarrollado y con una economía avanzada.

Diversidad Lingüística y Cultural

España es un Estado plurilingüe, lo que es frecuente en Europa, donde solo tres países tienen un idioma único (Portugal, Islandia y Malta). De las lenguas cooficiales y regionales que se hablan en España (como el catalán, euskera, gallego, asturiano, etc.), la que cuenta con mayor presencia global es el castellano (español).

Entradas relacionadas: