España en el Escenario Global: Posición Geopolítica y Relaciones Internacionales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Posición de España en las Áreas Geopolíticas

Calidad y Participación Institucional de España

La calidad de las instituciones nacionales se ha incrementado desde el restablecimiento de la democracia. Así, España cuenta con derechos políticos y libertades civiles.

Los acuerdos internacionales en los que participa España son diversos y están relacionados con la defensa de los derechos humanos, de los trabajadores y del medio ambiente.

Las instituciones y organizaciones internacionales a las que pertenece España son numerosas:

  • ONU (Organización de las Naciones Unidas): Sus principales fines son mantener la paz y la seguridad mundial y defender los derechos humanos.
  • Organizaciones de carácter económico:
    • FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura): Persigue el incremento de la producción de alimentos.
    • Banco Mundial: Proporciona asistencia técnica y financiera a los países en vías de desarrollo.
    • FMI (Fondo Monetario Internacional): Busca la estabilidad monetaria.
    • OMC (Organización Mundial de Comercio).
  • Organizaciones de carácter social:
    • OIT (Organización Internacional del Trabajo): Aspira a lograr la justicia social en el empleo.
    • OMS (Organización Mundial de la Salud): Pretende reducir la mortalidad.
  • Organizaciones de carácter cultural:
    • UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
  • Organizaciones con fines pacíficos:
    • OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
    • OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
    • UEO (Unión Europea Occidental).
    • OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa).

Líneas Geopolíticas de España

La situación geoestratégica de la península ibérica es una encrucijada entre dos mares y continentes.

Relaciones con Europa

La Unión Europea es el ámbito geográfico con el que España mantiene relaciones políticas más estrechas. Con el resto de Europa, Rusia es socio de la Unión Europea.

Relaciones con el Mediterráneo y el Norte de África

Estas zonas son prioritarias de la política exterior española debido a su proximidad geográfica, teniendo como objetivo asegurar la estabilidad y la prosperidad de la zona, amenazadas por el crecimiento de la población. Para llevar a cabo estos objetivos, se fomenta la cooperación política, económica y cultural con esta zona a través de la Asociación Euromediterránea.

Relaciones con Iberoamérica

El fomento de las relaciones institucionales al más alto nivel, la colaboración al fortalecimiento de la democracia y el impulso del desarrollo económico y social mediante la concesión de ayudas al desarrollo y la ampliación del comercio. La mejora de las condiciones de trabajo y de estancia de los inmigrantes iberoamericanos en España y la búsqueda de mecanismos para que sus remesas contribuyan en la mayor medida posible al desarrollo de sus países de origen. El fortalecimiento del papel internacional de Iberoamérica. Con este fin, España participa en las Cumbres Iberoamericanas que se proponen crear una Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Otros Ámbitos de la Política Exterior Española

Estados Unidos y Canadá mantienen acuerdos bilaterales con España. En el Próximo Oriente, España apoya la paz árabe-israelí. En Asia y el Pacífico, España pretende fortalecer su escasa presencia en este ámbito mediante diálogos bilaterales.

Entradas relacionadas: