Espacios Rurales: Características y Actividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Introducción

Los espacios rurales son los lugares donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, estas actividades se han diversificado y han dado lugar a actividades recreativas, industriales y de servicios. La diversidad de espacios rurales es el resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

Desarrollo

El espacio agrario es la morfología que presenta el espacio rural y que resulta de la combinación del medio natural con la actividad agraria practicada en él. En España encontramos diferentes paisajes agrarios:

  • España húmeda: localizada en el norte y noroeste peninsular, con relieve accidentado y clima oceánico lluvioso. Caracterizada por una población dispersa, agricultura de secano y ganadería como actividad económica principal.
  • El interior peninsular: con mesetas, depresión del Ebro, altitud media elevada, clima mediterráneo continentalizado y estructuras agrarias como minifundios y latifundios.

La explotación forestal se enfoca en la madera de encina y alcornoque.

Paisaje Mediterráneo

Localizado en el litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares. Con relieve accidentado y clima mediterráneo costero. Destaca la agricultura de regadío, fruticultura mediterránea y ganadería diversificada.

Paisaje de Montaña

Localizado a más de 1000 m de altitud, con clima frío y relieve de fuertes pendientes. Caracterizado por una población dispersa, agricultura en valles, explotación forestal en bosques y ganadería en matorrales y pastos.

Paisaje de Canarias

Caracterizado por un relieve volcánico, clima cálido y escasas precipitaciones. Con agricultura orientada al turismo, ganadería ovina y caprina, y explotación forestal de pinares.

Entradas relacionadas: