Espacios Naturales Protegidos: Fundamentos, Categorías y su Impacto en la Biodiversidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
¿Qué se Entiende por un Espacio Natural Protegido?
Los espacios naturales protegidos son demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza. También son parcelas del territorio con un régimen específico de protección legal dirigido a la conservación de la biodiversidad.
Diferencias entre Recursos Naturales y Espacios Naturales Protegidos
Recursos Naturales
Un recurso natural es aquel elemento que se encuentra en la naturaleza y que, con el trabajo organizado de la población, se convierte en un bien útil para satisfacer las necesidades humanas. Cada recurso es aprovechado de una manera distinta:
- El Clima: El sol, el viento y la lluvia son fuentes esenciales para la vida.
- El Relieve: Los accidentes geográficos ofrecen bellos paisajes para el turismo y la recreación.
- El Agua: Es un recurso esencial para la vida.
- La Flora: Los bosques proporcionan maderas y frutas.
- La Fauna: Los animales brindan fibras y carnes.
- El Mar: Fuente de peces y mariscos para consumo humano.
Ejemplos de Aprovechamiento de Recursos Naturales:
- Los árboles: algodón, papel, escritorios, mesas, sillas, etc.
- La fauna: leche, mantequilla, yogur, lana, pieles, carnes, etc.
Espacios Naturales Protegidos
Los espacios naturales protegidos son parcelas del territorio con un régimen específico de protección legal dirigido a la conservación de la biodiversidad.
Objetivos de Protección: UICN y UNESCO
Los objetivos principales de la protección de espacios naturales incluyen:
- Disfrute del entorno.
- Reconocimiento de la importancia de procesos físicos y ecológicos.
- Mantenimiento de recursos que permiten el bienestar humano.
Categorías de Áreas Protegidas según la UICN
La función de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) incluye las siguientes categorías de áreas protegidas:
- Reserva Natural Integral
- Parque Nacional
- Monumento Natural
- Área de Gestión de Hábitat/Especies
- Paisaje Protegido Terrestre/Marino
- Área Protegida con Recursos Gestionados
Función de la UNESCO
La función de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se centra en las Reservas de la Biosfera, que destacan por la integración de la conservación de la naturaleza con las actividades humanas.
Objetivos: Convenio Ramsar y ZEPAS
Convenio Ramsar
El Convenio Ramsar es un acuerdo sobre las Zonas Húmedas de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas.
ZEPAS
Las ZEPAS (Zonas de Especial Protección para las Aves) son áreas designadas específicamente para la protección de las aves.
Marco Legal y Categorías de Espacios Protegidos en España: Ley 4/1989
Ley Fundamental
La Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, es el marco legal principal en España.
Gestión por Comunidades Autónomas
La gestión de estos espacios recae en las Comunidades Autónomas.
Principales Figuras Legales de Protección en España
En España existen varias figuras legales de protección, las más importantes son:
- Los Parques Nacionales
- Las Reservas Naturales
- Los Monumentos Naturales
- Los Paisajes Protegidos
Principios de Gestión y Beneficios
La protección de estos espacios busca también:
- Promover sus actividades económicas y su bienestar social.
- Garantizar sus derechos históricos.
- Fomentar el bienestar social de su población.
- Impulsar el progreso económico.
Diferencias y Semejanzas: Parque Nacional, Parque Natural y Reserva de la Biosfera
Parque Natural
Un Parque Natural es un espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales, cuyo objetivo es garantizar su protección. Los Parques Naturales se centran en la conservación y el mantenimiento de su flora y fauna. Pueden ser marítimos o terrestres, ubicándose en la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro espacio geográficamente definido.
Parque Nacional
Un Parque Nacional es una categoría de área protegida con un estatus legal específico que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y fauna. Se caracteriza por ser representativo de una región o espacio físico con un ecosistema natural donde residen comunidades vegetales y animales interrelacionadas, y por poseer un alto interés científico.
Reserva de la Biosfera
Una Reserva de la Biosfera destaca por la gran importancia que otorga a la integración de la conservación de la naturaleza con las actividades humanas.