Espacio organizacional externo ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB
Organización:
Es un
Sistema social compuesto por individuos o grupos, tienen valores compartidos,
Se interrelacionan y utilizan recursos para realizar actividades y lograr
Objetivos en común.
Elementos que Caracterizan las organizaciones:
1.Objetivos: Fines Hacia los cales se encamina la actividad de la organización
2.Metas: Fines específicos, Expresados en forma cuantitativa
3.RRHH: Personas o grupos que Trabajan en la organización y se relacionan entre si, aportando su esfuerzo Físico e intelectual
4.RR. Materiales: Son los medios físicos (materias primas, maquinarias, inmuebles, herramientas, Vehículos, etc.) naturales (combustible, energía eléctrica, etc.) y financieros (dinero, prestamos, acciones, etc.) que la organización utiliza para alcanzar Los fines propuestos.
5.Información: Son datos expresados en Diversas formas y se refiere tanto a cuestiones internas o externas de la Organización. La información es fundamental para la toma de decisiones. Ej.: Los sistemas contables, los informes de producción, evaluación de RRHH, etc.
Carácterísticas De las Organizaciones
:
Son Sistemas sociales: Están formadas por individuos con objetivos en común y funciones que deberán Permanecer en equilibrio.
Perduran En el tiempo: Las organizaciones pueden proyectarse o no por un tiempo mayor de la vida de Quienes fueron sus creadores.
Son Innovadoras: Las organizaciones y personas que la componen deben ser creativas.
Aplican La división de trabajo: Las organizaciones tratan de alcanzar la eficiencia poniendo énfasis en la División de trabajo a fin de obtener mayores beneficios.
Organización Formal:
Tienen
Un objetivo en común y sus integrantes tienen una responsabilidad en su lugar
De trabajo.
Organización Informal:
Tienen objetivos en común pero sus integrantes van variando sus
Responsabilidades y actividades
Espacio Organizacional:
Es el mapa social donde se mezclan, coordinan e interrelacionan todas las
Actividades de la organización. Pueden ser:
Espacio Interno: Es el ámbito físico y propio donde la organización desarrolla parte de sus Actividades
Espacio Externo: Es El ámbito externo a la organización donde se proyecta y ejerce influencia.
Contexto de Las Organizaciones:
Conforman
El entorno todos los elementos externos que de una manera u otra afectan en las
Actividades de la organización.Lo podemos clasificar según del nivel de
Vinculación del mismo con la organización en particular:
vContexto De vinculación próxima: Es el contexto que está más cerca de la organización, En este caso son los proveedores, competidores, etc.
vContexto De vinculación intermedia: Son aquellas empresas del mismo rubro
vContexto De vinculación general.
Ambiente Social: Tienen en cuenta las Actitudes y deseos de los clientes
Ambiente Político: Todas las Organizaciones deben tener aquellos requisitos requeridos para poder existir.
Ambiente Cultural: Valores y conductas Que tienen los clientes pero tienen que estar aceptadas por la población.
Evolución de Las Organizaciones en el tiempo:
1
Nacimiento:
Coincide con el momento de Creación de la organización, pero el mismo no se hace una sola vez sino que Debe indefectiblemente pasar por otros casos. Los pasos a tener en cuenta a la Hora de crear una organización son:
ØLos objetivos y el objeto de La actividad
ØForma jurídica de la Organización
ØObtención del capital: la Inversión y la financiación. Estudio de la viabilidad de la idea
ØLocalización: ubicación y Radio de influencia
ØComercialización: política De distribución, indicando como se piensa vender y distribuir los productos o Servicios
ØRegistro y control de todas La operaciones realizadas.
2
Desarrollo:
Etapa de la vida Organizacional fundamental para el mantenimiento y crecimiento de la Organización. Se encuentra condicionada por 2 factores:
ÑFactores Internos de la organización
ÑFactores Externos a la organización
3.Crisis: Se entiende como la culminación de la vida de la organización. Los motivos Pueden ser variados:
Motivos INTERNOS:
·Por Fallecimiento de algunos de los socios
·Por Decisión de los socios
·Por Quiebra
Motivos EXTERNOS:
·Factores Económicos
·Falta De tecnología
·La Competencia