El Espacio Geográfico: Conceptos y Representaciones Cartográficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
El Espacio Geográfico
Es una expresión humana, resultado de la relación e interacción continua entre la naturaleza y los seres humanos. Entre sus características están el ser un espacio localizable, medible y cartografiable, además es una realidad dinámica y cambiante en el espacio y el tiempo.
Componentes del Espacio Geográfico
- Naturales: Relieve, suelo, clima, vegetación, fauna y cuerpos de agua.
- Sociales: Distribución de la población, ciudad, campo, migración.
- Económicos: Recursos naturales, agricultura, pesca, ganadería, explotación forestal, minería, industria, transportes, comercio, turismo.
- Culturales: Lengua, religión, costumbres y tradiciones, patrimonio cultural, grupos étnicos, manifestaciones culturales.
- Políticos: Estados, gobiernos, organización política, límites y fronteras, conflictos.
Conceptos Fundamentales
- Lugar: Espacio con una ubicación específica por medio de coordenadas geográficas.
- Medio: Condiciones ambientales donde interactuamos los seres humanos con los componentes naturales.
- Paisaje: Expresión que resulta de la asociación y organización espacial donde interactúan los diferentes componentes naturales, sociales y económicos.
- Región: Unidad espacial con características homogéneas entre sus componentes.
- Territorio: Tiene límites establecidos por los seres humanos.
Escalas Geográficas
Es la forma en que se analizan los componentes naturales, sociales, económicos, políticos o culturales en planos, mapas u otro tipo de representación espacial.
Tipos de Escalas
- Local
- Nacional
- Mundial
Escala Gráfica
Es la representación dibujada en un plano o mapa de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. Un ejemplo sería el de 10________10km.
Escala Numérica
Representa la relación entre el valor de la representación (el número a la izquierda del símbolo"") y el valor de la realidad (el número a la derecha del símbolo"").
Medición y Representación Cartográfica
Medir la distancia en un mapa: Se mide la distancia en centímetros y se multiplica el valor por la escala que tiene el mapa.
Conversiones: 100cm = 1m, 100,000cm = 1km
Utilidad de las escalas numérica y gráfica en la representación cartográfica:
La escala numérica permite saber cuántas veces se redujo el terreno o superficie real para representarla en el papel. También permite valorar si esa representación es pequeña o grande, y saber, sin la necesidad de observar el mapa, qué tipo de información estará representada y a qué detalle. Con la escala gráfica, además de estimar distancias entre ciudades, es posible medir la trayectoria de los huracanes, valorar las distancias que recorrerá un medio de transporte y así conocer la cantidad de combustible que necesitará según su motor.
Meridianos: Son semicírculos verticales que tienen su origen y final en los polos.
Paralelos: Definen la latitud, que es la distancia entre un lugar cualquiera con respecto al ecuador.
Altitud: Es la distancia vertical o diferencia entre un punto o lugar de la superficie continental respecto al nivel medio del mar, cuyo valor es de cero metros.
Para expresar las coordenadas geográficas de un lugar, primero se indica su latitud y luego la longitud.
Tipos de proyecciones: Cilíndrica, cónica y acimutal.
Herramientas de Análisis Geográfico
Imágenes de satélite: Se obtienen gracias a sensores colocados en los satélites que captan la energía que reflejan los objetos de la superficie terrestre y que se traduce en imágenes con la ayuda de programas de cómputo. Son útiles para la investigación de distintos fenómenos de nuestro planeta porque no solo muestran lo que hay a simple vista en la superficie terrestre y en la atmósfera, sino que gracias al uso de filtros, permiten detectar elementos no visibles, como la composición mineral de las rocas, la humedad del suelo, etcétera.
Sistemas de información geográfica: Son un conjunto de herramientas que tienen como objetivo la captura, el ordenamiento, la manipulación y el uso de la información geográfica; estos sistemas facilitan el análisis de datos para la toma de decisiones en la resolución de problemas.
Sistema de posicionamiento global (GPS): Es una red de satélites artificiales que orbitan la Tierra y calculan la posición de un objeto o persona. La información la envían por medio de señales de radio a un equipo receptor.