Esófago, Tráquea, Bronquios y Pulmones: Estructura, Función e Irrigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Esófago Torácico

El esófago se extiende desde el extremo inferior de la faringe hasta el cardias (orificio cardial) del estómago. Comprende las siguientes porciones: cervical, torácica y abdominal.

Se origina a nivel del cartílago cricoides (C6). Es una estructura media que se sitúa, al principio, por detrás de la tráquea y, después, por detrás de la aurícula izquierda. Está irrigado por las arterias tiroideas inferiores, por las bronquiales, por ramas directas de la aorta y por las arterias frénica y coronaria estomáquica (gástrica izquierda).

Inervación:

  • Nervios que inervan el músculo estriado.
  • Nervios que inervan el músculo liso y las glándulas.

Tráquea

La tráquea se origina en el cuello, donde se continúa con el extremo inferior de la laringe. Es esencialmente un órgano medial. Tiene de 16 a 20 anillos cartilaginosos en forma de C.

Bronquios

Son los conductos que resultan de la división de la tráquea y están constituidos por los mismos tejidos que esta, solo que los anillos cartilaginosos son en forma de O. Cada bronquio principal se extiende desde la bifurcación de la tráquea hasta el hilio del pulmón correspondiente.

  • Bronquio Principal Derecho: Comprende una parte superior.
  • Bronquio Principal Izquierdo: Se divide en dos bronquios lobulares, uno para el lóbulo superior e inferior del pulmón izquierdo.

El bronquio principal derecho, de 2.5 cm de longitud, es más corto y más ancho. El bronquio principal izquierdo, de 5 cm o más de longitud, cruza por delante del esófago.

Bronquios Intrapulmonares

Pueden ser de dos tipos: secundarios y terciarios.

Función de los Bronquios: Todos los niveles bronquiales son vías respiratorias, que permiten la llegada y salida del aire de los pulmones.

Bronquios Terciarios

Pulmón Derecho:

  1. Anterior
  2. Posterior
  3. Apical
  4. Lateral
  5. Medial
  6. Apical Inferior
  7. Anterobasal
  8. Mediobasal
  9. Posterobasal
  10. Laterobasal

Pulmón Izquierdo:

  1. Anterior
  2. Apico-Posterior
  3. Lingular superior
  4. Lingular inferior
  5. Apical Inferior
  6. Antero-Mediobasal
  7. Posterobasal
  8. Laterobasal

Pulmones

Son los órganos esenciales de la respiración, donde se realiza la importante función de la hematosis.

Características del Pulmón:

  • El pulmón derecho es de mayor tamaño, peso y capacidad que el izquierdo.
  • El pulmón derecho pesa aproximadamente, en promedio, 700 g y el izquierdo, 600 g.
  • El pulmón es blando, esponjoso y elástico.

Pleura

Es una membrana serosa que envuelve a cada pulmón.

Irrigación de los Pulmones

La irrigación de los pulmones es de dos tipos:

  • Nutricia: Arterias Bronquiales (2 derechas).
  • Funcional: Arterias Pulmonares / Venas pulmonares.

Inervación de los Pulmones

Los Plexos Pulmonares anterior y posterior, ventral y dorsal al pedículo del pulmón, están formados por ramas procedentes de los nervios vagos y los troncos simpáticos.

Entradas relacionadas: