Esmaltado Semipermanente: Técnicas y Estándares de Calidad en Servicios de Uñas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Esmaltado Semipermanente

Definición de Esmaltado Semipermanente

El esmaltado semipermanente es un tipo de esmalte que tiene una duración prolongada, generalmente entre una y tres semanas.

Preparación de la Uña para el Esmaltado Semipermanente

Para asegurar la adherencia y durabilidad del esmaltado, es fundamental una correcta preparación de la uña:

  1. Aplicar dermospray para desinfectar.
  2. Desmaquillar la uña completamente.
  3. Limar la uña para darle la forma deseada.
  4. Retirar la cutícula cuidadosamente, sin necesidad de producto específico.
  5. Pasar una lima fina para pulir la superficie.
  6. Eliminar el brillo natural de la uña con una lima suave y cepillar para retirar el polvo.
  7. Limpiar la uña nuevamente con dermospray para asegurar que no queden residuos.

Productos Esenciales de Gelish

Los productos clave de la línea Gelish para un esmaltado semipermanente son:

  • PH BOND: Deshidratador y equilibrador del pH.
  • Foundation: Base adherente.
  • Top It Off: Capa final de brillo y protección.
  • Cleanser: Limpiador para eliminar la capa de inhibición.
  • Soak Off: Quitaesmalte específico para retirar el producto.

Puntos Clave para la Duración del Esmaltado Semipermanente

Para maximizar la duración y el acabado del esmaltado, considera estos aspectos:

  • Es crucial no aplicar el esmalte sobre la piel o cutícula para evitar levantamientos.
  • Es fundamental sellar el borde libre de la uña con cada capa de esmalte.
  • Por cada capa aplicada (base, color, top), es imprescindible curar adecuadamente con la lámpara UV/LED según el tiempo recomendado.

Paso a Paso para la Retirada del Esmalte Semipermanente

La retirada del esmalte semipermanente debe realizarse con cuidado para no dañar la uña natural:

  1. Desgastar la capa de top coat (la última capa) con una lima para romper el sellado.
  2. Coger un algodón y humedecerlo generosamente con Soak Off (quitaesmalte específico para semipermanente).
  3. Poner el algodón humedecido sobre la uña y envolverlo en papel de plata (papel de aluminio) para crear un efecto oclusivo.
  4. Dejar un tiempo de exposición de 10 a 15 minutos.
  5. El esmalte se ablandará y adquirirá una consistencia gelatinosa. Retirar el papel y el algodón ejerciendo una ligera presión.
  6. Retirar los restos de esmalte con un palito de naranjo o una espátula suave.
  7. Hidratar la uña y la cutícula con aceite de cutículas para nutrir y proteger.

Calidad en el Servicio Profesional

Definición de Calidad en Servicios

La calidad en el contexto de un servicio es el conjunto de atributos y valores que cumplen satisfactoriamente con las necesidades y expectativas establecidas por el cliente, permitiendo compararlo favorablemente con otros servicios de características similares.

Parámetros que Definen la Calidad del Servicio

La calidad de un servicio profesional se define por varios parámetros clave:

  • Atención al cliente
  • Medidas de prevención e higiene
  • Gestión del tiempo
  • Técnica y habilidad profesional
  • Instalaciones y equipos
  • Profesionalidad del personal
  • Precio y relación calidad-precio

Resumen de los Parámetros de Calidad

A continuación, se detalla cómo deben ser los siguientes parámetros para asegurar la calidad:

  • Atención al cliente: Debe ser cordial, profesional y suficiente. Incluye información precisa, acompañamiento a las distintas zonas del salón, y acomodación y adaptación a las necesidades del cliente.
  • Medidas de prevención: Implican el cumplimiento estricto de las medidas de protección e higiene, el empleo de materiales limpios y esterilizados, la realización de pruebas de sensibilidad (si aplica), y la utilización de protección profesional adecuada.
  • Tiempo: Requiere una preparación correcta del servicio, evitar tiempos de espera excesivos entre pasos (ej. entre lavado y corte), respetar y controlar los tiempos de exposición de productos, y asegurar que la duración total del servicio no sea excesiva.
  • Técnica: Se refiere a la selección personalizada e individual del tratamiento, una aplicación agradable y cuidadosa, evitar salpicar o manchar al cliente, y, sobre todo, no causar daño o incomodidad.
  • Instalaciones y equipos: Deben mantener una higiene total y orden impecable. Es crucial asegurar el suministro constante y la reposición de materiales y productos.
  • Profesionalidad: Engloba la habilidad y destreza del profesional, su capacidad de respuesta ante contratiempos, una imagen correcta y discreta, y una adecuada higiene personal.
  • Precio: Debe reflejar una relación calidad-precio adecuada y justa para el servicio ofrecido.

Actuación ante el Descontento del Cliente

Si el cliente está descontento con la atención prestada:

Es fundamental pedir disculpas de inmediato y mostrar una clara intención de mejorar la situación.

Si el cliente está descontento con el servicio:

Se debe pedir disculpas y tratar de solucionar el problema, modificando el servicio para que se adapte a las expectativas del cliente.

Si el cliente está descontento con el resultado final:

Hay que pedir disculpas y solicitar al cliente que especifique qué no le parece bien y qué esperaba. Luego, se debe tratar de corregirlo para alcanzar su satisfacción.

Cómo Evaluar la Satisfacción del Servicio

Para saber si el servicio ha sido satisfactorio, se recomienda realizar un cuestionario por escrito al final del servicio, preguntando la opinión del cliente y si está contento con el resultado.

Entradas relacionadas: