Eslogan polisemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

EXPÓN Y DEFINE LOS RECURSOS LINGÜÍSTICOS PARA LA ELABORAR EL MENSAJE Y EL ESLOGAN


 Recursos lingüísticos ayudan a captar la atención, impactar con el mensaje y asegurar el recuerdo son:

1. Adjetivación Exceso de adjetivos 2. Contradicción o antilogía Uso de ideas opuestas

3. Desafío

Provocación o un reto.

4. Dilogía

Palabra que tiene dos significados diferentes.

5. Frases hechas

Se utiliza un dicho, refrán o frase popular.


6

Hipérbole

Exageración de los términos.

7. Identificación de la palabra o marca

Se incorpora al texto formando parte de la frase pero se identifica claramente.


8

Interjección

Repetición de la letra de un sonido que denota un estado de ánimo. 


9

Onomatopeya

Se utilizan sonidos de objetos, ruidos, sonidos de animales o de acciones.

10. Palabras coloquiales o vulgarismos

Se usan frases con palabras propias del lenguaje popular o juvenil.

11. Personificación

Se asignan a cuerpos inertes cualidades propias de los seres vivos. 


12

RimaSe usan dos o más versos.

DENTRO DE LA SELECCIÓN DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN, EXPLICA LOS MATERIALES IMPRESOS


CARTELES. LA PUBLICIDAD EXTERIOR:


 utiliza lugares públicos para desarrollarse y va dirigida a un público indeterminado. Están pensados para captar la atención de personas que se hallan en movimiento y por lo tanto: Deben ser de dimensiones considerables y Deben situarse en lugares estratégicos.

- Los principales soportes de publicidad exterior son:
1- Mobiliario urbano: paneles en las marquesinas, columnas publicitarias...

 2

Vallas publicitarias.
 3- Lonas para fachadas.
4- Transportes públicos urbanos.

 5

Vallas, papeleras, paneles, etc.

LA EFICACIA DE UN CARTEL:


 Para un cartel sea efectivo tiene que:


1. Expresar la idea que pretendemos de manera clara con un eslogan breve pero significativo.
2. Llamar la atención por su composición.
3. Utilizar elementos acordes al mensaje que queremos transmitir.

4

Tener unas dimensiones que permita ser leído sin problemas a la distancia prevista.

5

Estar colocado en un lugar visible y estratégico (interior o exterior).

FOLLETOS:


A pesar de que catalogamos los folletos como materiales impresos, actualmente se acostumbran a distribuir a través de correo electrónico y mediante la página web.



Su distribución es relativamente sencilla y económica.

El envío de mailings o correo directo consiste en enviar información publicitaria a través de correo postal o correo electrónico. - Los mailings se envían a una base de datos de personas que se considera que puedan estar interesadas en el producto, servicio, idea o proyecto.

- Otras formas de difusión de folletos son: -- Repartirlos en mano. -- Distribuirlos en los buzones.-- Dejarlos en mostradores o espacios similares.

PANCARTAS :


Son muy útiles para dar a conocer un evento o un proyecto como primera información o como recordatorio. Se colocan en puntos estratégicos de un barrio, pueblo o ciudad. Pueden tener tres formatos básicos: Horizontal, vertical y cuadrado El soporte puede ser: -- Una sábana pintada con un aerosol y atada con unos cordeles.-- Una lona pintada a todo color y sujetada con tensores de cable...

ANUNCIOS EN PRENSA ESCRITA


 --
Periódicos y suplementos, con diferentes tipos de anuncios: preferentes, generales, clasificados y encartes --
Revistas, que facilitan la permanencia del anuncio. --
Prensa gratuita, a menudo de carácter local.

 Regíón de Murcia. 

Entradas relacionadas: