Esguinces y Luxaciones: Síntomas, Prevención y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Esguinces: Definición, Clasificación y Síntomas
Los esguinces son lesiones comunes que afectan a los ligamentos, las estructuras fibrosas que conectan los huesos en las articulaciones. Se producen cuando estos ligamentos se estiran o desgarran debido a un movimiento brusco o una fuerza excesiva.
Signos y Síntomas de los Esguinces
Los síntomas de un esguince varían según la gravedad de la lesión. Los síntomas generales incluyen:
- Hinchazón (edema) en la zona afectada.
- Dolor a la palpación.
La intensidad del dolor puede indicar la gravedad del esguince. Por ejemplo, si el dolor es evidente durante el esfuerzo, la lesión es más grave que si el dolor aparece después de enfriarse o al día siguiente.
Clasificación de los Esguinces
Los esguinces se clasifican en tres grados según su gravedad:
Grado I: Distensión Leve
- Molestia funcional leve.
- No impide continuar con la actividad.
- Distensión de los ligamentos sin alteración de su continuidad estructural.
Grado II: Distensión Moderada
- Desgarro de las fibras del ligamento.
- Posible rotura parcial del ligamento.
- Dolor y edema.
Grado III: Distensión Grave
- Rotura total del ligamento.
- Gran impotencia funcional.
- Edema periarticular y hematoma.
Prevención y Tratamiento de los Esguinces
Medidas Preventivas
- Realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad deportiva.
- Evitar posturas anormales o forzadas.
- Prestar atención al realizar actividad física en terrenos irregulares.
- Usar vendajes preventivos en articulaciones sobrecargadas o previamente lesionadas.
- Utilizar calzado adecuado.
- No reiniciar la actividad deportiva sin haber rehabilitado completamente un esguince anterior.
Luxaciones: Definición, Síntomas y Prevención
Definición de Luxación
Una luxación es la separación de las superficies articulares que forman una articulación. Esta separación puede ser:
- Completa (luxación propiamente dicha).
- Incompleta (subluxación).
A diferencia del esguince, en la luxación los segmentos óseos pueden no volver a su posición normal.
Signos y Síntomas de las Luxaciones
Los signos y síntomas de una luxación incluyen:
- Dolor intenso en la articulación afectada.
- Deformidad visible de la articulación.
- Incapacidad para mover la articulación.
- Hinchazón y posible hematoma.
Tratamiento de las Luxaciones
Ante una luxación, se deben seguir los siguientes pasos:
- Inmovilizar la articulación afectada.
- No intentar reducir la luxación.
- Aplicar frío local cuidadosamente durante 15 minutos.
- Trasladar a un centro sanitario.
- No dar nada por vía oral al paciente, ya que puede ser necesaria la aplicación de anestesia.
Calambres: Definición, Causas y Síntomas
Definición de Calambre
Un calambre es una contracción involuntaria, persistente y dolorosa de uno o varios músculos. Los músculos afectados se vuelven duros, dolorosos e incapaces de distenderse.
Causas de los Calambres
Los calambres pueden aparecer por:
- Fatiga muscular.
- Condiciones metabólicas defectuosas.
- Defecto de entrenamiento o adaptación.
Pueden ocurrir durante la actividad física o incluso en reposo después del esfuerzo debido a la fatiga muscular. Se aconseja abandonar la actividad si se presenta un calambre durante el ejercicio.