Esencia de la Vida: Automovimiento, Inmanencia y la Búsqueda de la Libertad Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La Esencia de la Vida y la Búsqueda de la Libertad
¿Qué Significa Ser Vivo?
Automovimiento: Movimiento autónomo desde dentro. Los seres no vivos se mueven por inercia (fuerza externa). Los seres vivos desarrollan tres tipos de movimiento: crecimiento, nutrición y reproducción.
Unidad: El ser vivo no puede perder su unidad.
Inmanencia: Es la característica que habla de la interioridad de todo viviente. Los seres vivos realizan acciones cuyo efecto queda dentro del sujeto. Hay varios grados de inmanencia, y a mayor inmanencia, mayor disfrute de la vida. El último grado es la intimidad.
Autorealización: Ningún ser vivo está acabado al nacer. Los seres vivos buscan su perfección, de ahí la búsqueda del sentido.
Alma o Principio de Vida: Da orden a la materia. Es la parte inmaterial del ser humano, unida a la material, a la cual se le atribuye el sentir y el pensar.
Tipos de Vida
Vida Vegetativa
- Propia de las plantas.
- Tres movimientos básicos: nutrición, crecimiento y reproducción.
- Funciones de base bioquímica.
- Existe un salto infinitesimal entre lo inerte y lo vivo. La diferencia es la vida.
Vida Sensitiva
- Propia de los animales.
- Captación de estímulos que desencadenan respuestas (conocimiento sensible).
- Respuestas instintivas, no modificables. La conducta no es modificable porque ningún animal está por encima de su especie.
- El animal conoce por los sentidos.
Vida Racional
- Propia del hombre.
- Se rompe el vínculo estímulo-respuesta.
- El único animal que se propone sus propios fines.
- Las respuestas a los estímulos no son automáticas, sino deliberativas.
- El hombre actúa por voluntad y su conducta transforma la historia.
- El aprendizaje tiene más relevancia que el instinto.
- El hombre tiene libertad para darse sus propios fines y elegir los medios para alcanzarlos.
La Libertad Humana
¿Qué es la Libertad?
La libertad es el poder de dirigir y dominar los propios actos, la capacidad de proponerse fines y decidir alcanzarlos. Es el dominio propio con el que gobernamos nuestra existencia y acciones.
Características de la Libertad del Hombre
- No es absoluta: El hombre no es un ser absoluto.
- Limitada: Limitaciones físicas, psicológicas, morales e intelectuales.
- Situada: El ser humano es libre en lo concreto, en un momento y lugar precisos.
- Instrumental: La libertad es un instrumento para alcanzar nuestro fin.
Fines de la Libertad
- Verdad
- Felicidad
- Bien
Tipos de Libertad del Hombre
Libertad Interior
Es la base de los derechos humanos. De ella surgen los derechos a la libertad de expresión y opinión, la libertad de conciencia y el derecho a vivir de acuerdo con las propias convicciones. Es también actividad y diseño propio de la conducta.
Libertad de Elección
Capacidad de tomar decisiones sobre la vida privada y pública. Estas decisiones producen enriquecimiento o empobrecimiento personal.
Libertad como Proyecto Vital
La suma de decisiones que dibujan la propia vida.
Libertad Social
Libertad para vivir nuestros ideales y para que toda persona pueda realizar sus legítimos propósitos y fines.