La Esencia de la Religión y la Fe: Un Camino de Encuentro y Confianza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Religión: Un Encuentro Personal con el Misterio

No solo la muerte, el dolor o el ansia de felicidad, sino la misma existencia humana, provocan una interrogación que necesita ir más allá de lo demostrable y que abre el misterio. Esa trascendencia aparece en la vida de quien se interroga en profundidad: la persona experimenta la presencia sobrenatural. En ese encuentro, el sentido de la vida viene dado por la nueva relación que se establece. La vida se ilumina y adquiere sentido gracias a la relación con la Divinidad.

Distinciones Clave: Lo que la Religión No Es

No cualquier relación con Dios es religión. Hay sentimientos hacia la Divinidad que proceden más del miedo que de la entrega libre y salvadora. Es el caso de la magia y la superstición.

La Libertad como Fundamento de la Experiencia Religiosa

En la base del sentimiento religioso está la admiración por Dios y la Divinidad, pero no el temor o el deseo de utilidad. La persona religiosa se siente llamada por la Divinidad; esa Divinidad es un misterio grande, pero le inspira confianza.

La Fe: Una Relación Personal con Dios, Quien Toma la Iniciativa

La fe es una experiencia de relación personal con Dios, basada en la confianza, la amistad y la entrega. Es una experiencia que se vive, no solo se piensa, y que implica a la persona entera. La fe se da solo si la persona se relaciona con Dios. Cuando la persona responde afirmativamente a esa llamada, se inicia el camino de fe. El primer fruto de esa respuesta es la conversión. Cuando el creyente decide libremente dar el paso de la fe, no lo hace movido por demostraciones lógicas, sino fiado y confiado en el apoyo de Dios, quien inspira y sostiene su experiencia. De este modo, se inicia un camino no exento de dificultades y de fallos, porque la fe no es ningún tranquilizante, sino que requiere audacia y fortaleza. La prueba de la autenticidad de la fe es su acción, su compromiso.

La Racionalidad de la Fe: Más Allá de la Demostración

Razonable es aquello en favor de lo cual encontramos múltiples razones, pero sin que ninguna de ellas llegue a establecer su verdad con todo rigor y necesidad. La experiencia humana más cercana a la fe cristiana, y que por tanto la hace razonable, es la experiencia de las relaciones interpersonales. Dos personas que se enamoran creen en su amor mutuo. Precisamente, es en los aspectos más vitales de la vida donde más fe se pide y menos demostración racional. Pero la fe no es demostrable. Querer dar una razón de la necesidad de la fe en Dios sería como matar en su raíz su carácter de encuentro interpersonal. Esta cierta oscuridad que acompaña siempre a la experiencia de la fe es, en su lado positivo, manifestación y prueba de la libertad de la fe. Al final, más allá de todo razonamiento o consideración, queda la opción personal y libre que se manifiesta en la respuesta confiada a la llamada de Dios. Y donde hay necesidad racional, no hay libertad. Por ello, la fe cristiana será siempre un misterio en el que influyen el misterio mismo de la libertad del hombre y el misterio de la gracia de Dios. En el fondo, es el misterio del encuentro interpersonal.

Entradas relacionadas: