La Esencia de las Relaciones Humanas: Amor, Libertad y Plenitud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El Encuentro Interpersonal y la Libertad
16. ¿Cómo, a través del encuentro interpersonal, el ser humano integra todas sus facultades y responde así al anhelo de unidad con el otro?
Podemos elegir la forma de relacionarnos con los demás; según esa relación, nos acercamos más o menos a la felicidad. Este encuentro interpersonal se caracteriza por la libertad, que es la máxima expresión de la capacidad de amar. Encontramos en la otra persona, por lo tanto, la posibilidad de desarrollarnos plenamente.
17. ¿Qué significa que el otro es la condición de posibilidad de desarrollo pleno de mi libertad?
La libertad la encontramos en el otro cuando vemos la posibilidad de desarrollarnos plenamente. Lo único que impide el desarrollo pleno es la manera en que obramos. En el entorno donde el ser humano descubre su identidad, percibe la necesidad de los demás para alcanzar la felicidad y la plenitud.
Aceptación de la Humanidad y el Amor Sanador
18. ¿Qué implica aceptar nuestra propia humanidad y la de aquellos que nos rodean?
Aceptar la humanidad de nuestros padres implica aceptar la nuestra. Debemos aceptar la humanidad de nuestros padres y aceptar humildemente la nuestra; esto implica saber perdonar y agradecer, y aceptar ser perdonado y ser agradecido. Todos somos dignos de ser amados.
19. ¿En qué sentido podemos decir que el amor es sanador?
Una herida afectiva es un impacto que nos afecta en todas las dimensiones; la relacionamos con algún acontecimiento de nuestra vida y nos condiciona. Una herida en el cuerpo necesita de un proceso para sanarla, y queda una cicatriz que marca nuestra historia. El miedo a ser traicionado se sana con una buena experiencia de verdadera amistad.
Sufrimiento, Anhelos y Religiosidad
20. ¿Qué relación existe entre el sufrimiento y los anhelos del corazón?
El sufrimiento va más allá del dolor físico y puede degradar hasta producir angustia. Nunca nos deja indiferentes, y debemos elegir qué actitud tomar frente a él. No podemos erradicar el sufrimiento, pero podemos sobrellevarlo de una manera digna. El sufrimiento puede ser una oportunidad para embellecer la vida, para servir a los demás o para ayudarles en sus sufrimientos.
21. Religiosidad Natural
El ser humano necesita depositar su esperanza en algo que le dé sentido a su existencia y le brinde felicidad. Cada acto que realizamos lo hacemos impulsados por una necesidad de plenitud.
Dimensiones del Amor y la Pareja
22. ¿Es el amor un sufrimiento?
Dentro del amor, hay realidades que se le oponen, como:
- Egoísmo: El amor no permite aprovecharse de las personas, ya que no son objetos. Si nos aprovechamos, las estamos utilizando como tales, lo cual es incorrecto.
- Deseo y Pasión: Tendencia a poseer, a salir de nosotros mismos para satisfacer al otro.
- Enamoramiento: Quedamos atrapados por el otro.
23. ¿Qué es la descentralización del amor de pareja?
Es un deseo que trasciende la pasión sexual. Es una relación de admiración donde se anhela que el otro exista para siempre, incluso si no se puede disfrutar de su presencia. Se coloca a la otra persona en el centro de la vida, dejando de lado las satisfacciones propias para atender a la felicidad del otro.