La Esencia de la Libertad: Comportamiento, Voluntad y Responsabilidad Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Experiencia de la Libertad

La libertad está asociada a lo más íntimo del ser humano; sin ella, el hombre no alcanza la felicidad. Ante todo, es una experiencia humana, así que para comprender qué es la libertad, debemos observar nuestra propia vivencia. Solo se comprende si se es libre.

La libertad es la capacidad que tiene el ser humano para realizar sus deseos. Nos sentimos libres cuando logramos satisfacer un deseo. La libertad es un camino que está encaminado hacia la completa satisfacción de todos los deseos.

El Carácter Libre del Comportamiento Humano

El ser humano es la única especie que está abierta a diferentes modos de comportarse. Por eso, el ser humano es libre de una respuesta determinada; es libre para elegir una respuesta. El ser humano se va construyendo en aquello que hace. Lo que nos impulsa a decidir lo que es bueno o malo son las exigencias humanas. Con las decisiones que tomamos, vamos adquiriendo una segunda naturaleza.

Justificación de las Posibilidades

Para ser consideradas posibilidades, deben ser realizables y variadas. El ser humano elige entre las posibilidades y debe justificar la razón de su elección. Los actos del ser humano no solo son justificables, sino que deben ser justificados. Llamamos bien a aquello a lo que se tiende, la posibilidad que se desea.

El ser humano es constitutivamente moral; no puede ser amoral, ya que al ser libre, automáticamente es moral. La libertad es la razón de ser de la moral.

Moral como Estructura

Es la propia naturaleza moral del ser humano.

La Voluntad como Origen del Acto Libre

La decisión libre es un acto de la voluntad.

Relación entre Inteligencia y Voluntad

La relación entre inteligencia y voluntad es que, cuando se decide querer algo, es porque la inteligencia reconoce que ese algo se desea. Nada es querido si primero no es conocido.

La voluntad es la tendencia racional al bien en cuanto bien; es decir, si la voluntad percibe el mal como algo malo, no lo elegirá. Todo lo que se hace es porque siempre es bueno con respecto a otra opción peor. Al elegir, solo buscamos el bien. La voluntad tiende al bien en general, pero no está determinada por ningún bien en particular.

El acto libre es el acto en el cual y mediante el cual la persona humana quiere un bien, simplemente porque su voluntad ha decidido que ese sea su bien.

Voluntad y Responsabilidad

No tendría sentido la idea de libertad sin la idea de responsabilidad. Solo si se es libre, una acción puede tener mérito.

Primer Nivel de la Libertad: La Posibilidad de Elegir

Partiendo de la idea de que la libertad es hacer lo que uno quiera, se identifican cuatro puntos clave:

  • Poder o posibilidad.
  • Se refiere a una acción.
  • Se ajusta a un cierto querer.
  • Encuentra límites y obstáculos.

La Libertad Externa

Se define como la libertad del saber y del poder actuar.

Libertad Negativa o Libertad "De"

Es la ausencia de imposiciones para actuar. Estas implican poder elegir autónomamente.

John Stuart Mill

Según John Stuart Mill, la libertad negativa se refiere a la naturaleza y los límites del poder. No importa el bien que uno elige, sino que lo haya elegido autónomamente.

Isaiah Berlin

Según Isaiah Berlin, la libertad garantiza la autonomía del individuo porque cada elección que se toma es la que la propia voluntad desea. De este principio se derivan:

  • Libertad de conciencia.
  • Libertad de expresión.
  • Libertad de asociación.
  • Libertad de educación.

Tipos de Restricciones a la Libertad

Las restricciones de la libertad siempre provendrán de los demás.

  1. Coacción directa y violenta (prohibiciones y órdenes por la fuerza).
  2. Diversas coacciones indirectas (aparentemente no violentas, como la manipulación).
  3. Restricciones del conocimiento.

La Libertad Positiva

Es la posibilidad real de actuar de un modo elegido por uno mismo.

Entradas relacionadas: