La Esencia del Ser Humano: Un Viaje por la Antropología, la Mente y las Emociones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos de la Antropología Filosófica: La Esencia Humana

Características de la Pregunta Antropológica: ¿Qué es el Hombre?

  • El hombre es un acto humano.
  • Presupone un conocimiento que no es respuesta a la pregunta, sino condición de posibilidad de la misma.
  • Es una pregunta urgente que nos apremia.

Objeto y Método de la Antropología

  • Objeto: El hombre en cuanto hombre, total y unitario.
  • Método: Filosófico, fenomenológico y reflexivo.

Características de la Antropología como Ciencia

  • Explicativa: Necesita dar razones de los fenómenos que constata.
  • Metafísica: Se basa en el ser y en los hechos que constata sobre ellos.
  • Integral: Considera al hombre de manera global.
  • Científica: Busca la verdad, no meras opiniones.
  • Experiencial: Parte de la experiencia humana.

Dimensiones de la Vida y la Conciencia Humana

Definición de Vida

Es un movimiento inmanente autoperfeccionante en el que se desarrollan tres actividades básicas: nutrición, crecimiento y reproducción.

Notas Fenomenológicas de la Definición de Vida

  • Inmanencia.
  • Unidad cuantitativa, funcional y estructural.
  • Es cíclica.
  • Autorrealización.

Niveles de Vida

  • Vida Vegetativa: Es la forma de vida más simple. La caracteriza el despliegue de una forma viviente de manera natural. No hay órganos sensoriales.
  • Vida Sensorial: Imagen psíquica de la realidad que se percibe a través de los órganos sensoriales, más sus instintos.
  • Vida Intelectiva: Ideas y conceptos que se forman de la realidad a través de la voluntad libre.

¿Qué es la Sensación?

Sensación: Conocimiento inmediato y concreto de cualidades de objetos que se obtiene por la reacción de un órgano sensorial.

  • Sensación Pura (SP): Solo puede detectar la sensación un sentido.
  • Sensación Compleja (SC): Uno o más sentidos.

Fases de la Sensación:

Estímulo, excitación, sensación.

Leyes de la Sensación:

  • Ley de los Límites Absolutos: Dos límites, inferior y superior; si se pasa, el órgano sensorial ya no se excita.
  • Ley del Límite Diferencial: Para captar la diferencia entre dos sensaciones, hay que experimentar un cierto nivel de intensidad.

¿Qué es la Percepción?

Percepción: Proceso cognoscitivo a través del cual organizamos sensaciones, formando una imagen psíquica de la realidad.

Sentidos Internos:

  • Imaginación: Permite construir imágenes a partir de las ya conocidas.
  • Memoria Sensible: Fija y permite recordar imágenes del pasado.
  • Sentido Común: Unifica sensaciones, permitiendo que conozcamos mejor los objetos unificados.

Funciones de la Percepción:

  • Ampliación de datos.
  • Estructurar y organizar.

¿Qué son las Emociones y los Sentimientos?

Sentimiento: Impresión sensible que acompaña a un conocimiento o tendencia.

Emoción: Sentimiento muy fuerte con consecuencias.

Proceso de Generación de Emociones:

  • Objeto desencadenante y circunstancias.
  • Perturbaciones anímicas.
  • Alteraciones orgánicas.
  • Conducta o manifestación.

Explica los Instintos en el Hombre

Instinto: Tendencia innata, compleja y específica, que está dentro de los apetitos psíquicos. En todo instinto hay un fondo y una forma.

Las conductas en el hombre no son fijas, y el hombre tiene dominio racional sobre los instintos.

Entradas relacionadas: