La Esencia del Ser Humano: Un Recorrido por su Evolución Biológica y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Lo Natural en el Ser Humano

Explicaciones Preevolucionistas

Existen dos posiciones principales:

  • 1. El Creacionismo: Sostiene que las especies fueron creadas por una entidad divina (referencia bíblica: Génesis). Según esta perspectiva, las especies son fijas y no evolucionan.
  • 2. El Fijismo Aristotélico: Postula que las especies son fijas y no evolucionan. A diferencia del creacionismo, no atribuye su origen a una creación divina.

Lamarck propuso que todas las especies evolucionan hacia la perfección, un planteamiento que contrasta con la teoría de Darwin. Su principio fundamental es: “la función crea el órgano”. Esto significa que los órganos que se utilizan se desarrollan, mientras que los que no se utilizan se atrofian. Además, Lamarck creía que estos cambios adquiridos se transmitían a las futuras generaciones.

  • Ejemplo de órgano que se desarrolla: El cuello de la jirafa.
  • Ejemplo de órgano que se atrofia: La pérdida de extremidades en el axolote.

Teorías Evolutivas Clave

Darwin: Charles Darwin, en su obra “El origen de las especies”, postuló que las especies descienden unas de otras a través de variaciones graduales y aleatorias.

El concepto fundamental de Darwin es la selección natural, que establece que aquellas especies que presentan mutaciones aleatorias y se adaptan mejor a su entorno sobreviven y se reproducen, mientras que aquellas con mutaciones desventajosas o que no logran adaptarse, desaparecen. Ejemplo: La extinción de los dinosaurios.

Mendel: Gregor Mendel es considerado el principal fundador de la genética. Fue el primero en demostrar que las variaciones o mutaciones se transmiten de una generación a otra a través de los genes. Ejemplo: Sus experimentos con guisantes.

Fases Evolutivas de la Especie Humana

Denominamos antropogénesis al proceso de formación y evolución del ser humano. Este proceso se compone de dos elementos fundamentales:

  • Hominización: Se refiere a la evolución biológica del ser humano.
  • Humanización: Se refiere a la evolución cultural y social del ser humano.
  • Ejemplo de Hominización: La evolución del Homo erectus al Homo sapiens.
  • Ejemplo de Humanización: La evolución de herramientas, desde el hacha de sílex hasta el ordenador.

Cambios Fundamentales de la Hominización:

Los cambios clave en la hominización incluyen:

  • 1. Posición Erguida (Bipedismo): Permitió la liberación de las manos.
  • 2. Liberación de las Manos: Facilitó la manipulación de objetos y, consecuentemente, la disminución de la mandíbula y el desarrollo cerebral.
  • 3. Disminución de la Mandíbula: Posibilitó un mayor desarrollo del cerebro (aumento en volumen craneal, medido en cm³).

Cambios Fundamentales de la Humanización:

Como consecuencia del aumento del volumen cerebral, surgieron los siguientes cambios clave en la humanización:

  • 1. Capacidad Técnica (Tecnología): El ser humano es el único animal capaz de crear herramientas a partir de otras herramientas. Ejemplo: La evolución desde el hacha de sílex hasta la rueda, y posteriormente a tecnologías más complejas.
  • 2. Lenguaje Simbólico: A diferencia de los animales, que poseen un lenguaje natural limitado al presente, el ser humano desarrolló un lenguaje simbólico. Este permite hacer referencia al presente, pasado y futuro, así como a situaciones imaginarias o abstractas.
  • Ejemplo: Las matemáticas y el lenguaje articulado.
  • 3. Capacidad de Autoconciencia: El ser humano es consciente de su propia individualidad y de su distinción respecto a los demás.

Entradas relacionadas: