La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Desarrollo y Bienestar Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
La Persona: Un Ser Integral y Complejo
La persona es un concepto multifacético que abarca diversas dimensiones:
- Espiritual, social y cultural: Un ser que interactúa y se define en su entorno.
- Ser vivo (cuerpo) con inteligencia y voluntad: Dotado de capacidades cognitivas y de decisión.
- Psicológica: Con conciencia y alma, sentimientos, pensamientos y libre responsabilidad.
La persona es una unidad bio-físico-social y espiritual, integrada en un todo único y armónico.
La Persona desde la Psicología
Desde la psicología, puede definirse a la persona como un ser sociable que vive y se desarrolla en la sociedad y, al mismo tiempo, nunca deja de actuar con carácter individual. Es decir, coexisten el "yo" y el "nosotros" al mismo tiempo.
La Personalidad y la Sexualidad Humana
La Personalidad
La personalidad es el conjunto de características o patrones de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento.
La Sexualidad
La sexualidad es un elemento básico de la personalidad, un modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano.
La sexualidad tiene que ver con:
- Identidad: Somos personas, varón o mujer, desde nuestra concepción.
- Comunicación: Cada uno se expresa de manera diferente en nuestros sentimientos e ideas.
- Crecimiento: Varía el cuerpo y la forma de pensamiento según la edad.
- Transmisión: En determinado momento, la capacidad de transmitir vida.
Características Fundamentales del Ser Vivo
Los seres vivos poseen cualidades distintivas que los definen:
Movimiento Propio (Autonomía)
Vivir es moverse a sí mismo; lo vivo es aquello que tiene dentro de sí mismo el principio de su movimiento. Se puede añadir a esto que vivir es un modo de ser, porque esta característica afecta radicalmente a quien la tiene.
Unidad
Todos los seres vivos, cada uno, son una unidad indivisible.
Inmanencia (Interioridad)
Significa permanecer en; inmanente es lo que se guarda dentro. Es un carácter de interioridad, pues todos llevan a cabo actividades que quedan dentro del sujeto.
Autorrealización (Desarrollo)
Lo vivo se distiende en un desarrollo, hacia la muerte, y protagoniza un proceso con cierta estructura: hay un despliegue, una actualización efectiva de la potencia y un crecimiento. Podríamos decir que lo propiamente humano es lo único que propiamente poseemos.
Un condicionamiento biológico dota al hombre de dos sistemas nerviosos periféricos, simpático y parasimpático, que le permiten la adaptación a las condiciones de su entorno, pudiéndose decir que el hombre es una respuesta intermitente a estímulos externos.
El Alma y la Sensibilidad Humana
El Alma: Esencia de la Identidad
El alma sería la esencia de las personas, aquello que forja su identidad. Se trata de un regalo de Dios que hace único a cada individuo. En el caso de los animales, hay quienes creen que tienen alma y otros que consideran que se trata de una propiedad exclusiva de los seres humanos.
La Sensibilidad: Externa e Interna
La sensibilidad se divide en:
- Externa: La cual comprende los cinco sentidos que llamamos externos.
- Interna: La cual comprende ciertos sentidos interiores destinados a conocer en los objetos materiales y sensibles ciertas cualidades, modificaciones o propiedades, que no perciben los exteriores, y cuyos órganos se hallan en lo interior del cuerpo, de donde les viene la denominación de sentidos internos.