La Esencia de la Cultura: Manifestaciones, Creación y Legado Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
La Cultura: Definición y Dimensiones Fundamentales
La cultura es la acción mediante la cual el ser humano se ocupa de sí mismo, trascendiendo un estado natural puro. Es, en esencia, cualquier manifestación humana. El mundo que habitamos está lleno de elementos inexplicables sin la existencia del hombre. A este conjunto de creaciones lo denominamos cultura en sentido objetivo. Estas no son algo separado de la naturaleza, sino una continuación y transformación de la misma.
En la cultura humana se pueden distinguir diversas dimensiones que, en la realidad, se presentan siempre unidas:
1. Acciones Expresivas y Comunicativas
La expresión del espíritu humano es la cultura misma; para comprenderla, es fundamental no separarla de su autor. La cultura, antes de ser obra, es una tarea creadora.
La escuela Hermenéutica logra percibir esta realidad y busca comprender al hombre e interpretar sus obras desde dentro. De esta manera, la hermenéutica se convierte en un método de comprensión de culturas y épocas, puesto que se pregunta por el espíritu que las hizo nacer y busca interpretar su sentido.
La función expresiva de la cultura destaca aquellas acciones que tienen en sí mismas un sentido y una finalidad simultánea a su realización. Incluyen:
- Los gestos
- Son la primera forma de lenguaje.
- El lenguaje hablado
- Expresa pensamiento teórico y práctico.
- Las costumbres
- Son gestos repetidos muchas veces.
- Acciones receptivas
- Algunos gestos implican cultivar la atención hacia algo.
- Gestos donales
- Frecuentemente acompañados de lenguaje hablado, otorgan un bien o un mal.
- Acciones lúdicas y simbólicas
- Estrechamente ligadas entre sí.
2. Acciones Productivas: Trabajo y Profesión
El trabajo no es solo la actividad y el movimiento mediante el cual el hombre satisface sus necesidades, sino que es también su resultado: la organización, transformación y continuación del medio natural en el que el hombre vive, es decir, la mejora del mundo.
Tipos de acciones productivas:
- La técnica
- Conjunto de instrumentos con los cuales el hombre habita el mundo.
- Objetos simbólicos
- Valores morales y religiosos de un pueblo.
- El lenguaje comunicativo
- La escritura, donde se depositan conocimientos teóricos, prácticos y el saber narrativo.
- La transformación del entorno
- La conversión de la tierra en mundo humano por medio del dominio sobre los medios naturales (ej. agricultura, ingeniería, arquitectura).
- El mundo económico
- El dinero y el sistema económico.
- El derecho y el sistema de las instituciones
- Estructuras que organizan la sociedad.
3. Los Símbolos y las Acciones Simbólicas
Todo objeto y acción cultural posee un valor simbólico. Un símbolo es una imagen que alude a un objeto ausente, diferente a él mismo. Muchas acciones expresivas y numerosos objetos culturales son simbólicos porque plasman materialmente referencias que el hombre hace a realidades ausentes.
Dimensiones del Arte
El arte es la actividad humana creadora de belleza. Toda obra cultural, y en particular la artística, presenta cuatro dimensiones fundamentales:
- Función simbólica (arte antiguo): Las obras de arte tenían una finalidad de uso mágico y religioso.
- La realización del objeto artístico es difícil: Requiere una pericia que los clásicos llamaron tejné (técnica o arte) o, en latín, ars.
- La separación del arte moderno con la técnica: La técnica se unió a la ciencia, exigiendo una excesiva especialización para dominar el mundo.
- Lo implícito: El significado o mensaje subyacente.
Territorios del Arte Actual
En el arte contemporáneo se pueden distinguir dos grandes territorios:
- En el primero, ha desaparecido la utilidad de la obra artística y cualquier uso de ella que sea distinto a su pura contemplación y estudio.
- En el segundo, pervive ante todo la función productiva, puesta al servicio de una utilidad completamente especial, que denominamos ornamental o decorativa.
La Transmisión de la Cultura: El Arte de Educar
Educar es enseñar no solo conocimientos teóricos, sino sobre todo modelos y valores que guíen el conocimiento práctico y la acción, y ayuden a adquirir convicciones e ideales, logrando una educación en los valores y en las virtudes. Educar es, entonces, cumplir la función perfectiva de la autoridad: comunicar la excelencia.