La Escultura Europea Moderna: Henry Moore, Antoine Pevsner y Naum Gabo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
La Evolución de la Escultura Europea: Henry Moore, Antoine Pevsner y Naum Gabo
La escultura de Gaudier-Brzeska, así como las de Jacob Epstein y las esculturas arcaicas, tuvieron una influencia directa en el trabajo de Henry Moore, quien inició en 1922 una de sus series más célebres, Madre e hijo. Durante los años 1930, Moore se unió al Movimiento Modernista.
Las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la era de la bomba atómica infundieron en la escultura de los años 1940 un sentimiento de que el arte debería regresar a sus orígenes preculturales y prerracionales. Tras la Segunda Guerra Mundial, las esculturas de bronce de Moore se volvieron cada vez más grandes. Para sus trabajos de mayor envergadura, Moore creaba modelos a escala antes de realizar el molde final y fundir la pieza.
Durante los años 1950, Moore empezó a recibir más encargos, incluyendo una figura reclinada para el edificio de la Unesco en París en 1957. Los temas de la obra de Moore se definieron en figuras femeninas reclinadas, grupos de madre e hijo y las más abstractas formas encajadas, que representaban abstracciones de la figura humana. La mayoría de sus esculturas representan el cuerpo femenino y grupos familiares.
Antoine Pevsner
Antoine Pevsner (18 de enero de 1888 – 12 de abril de 1962) fue un escultor nacido en Orel, Rusia, hijo de un ingeniero. Junto con su hermano Naum Gabo, recibió una primera formación científica que le aportó el espíritu de investigación con el que toda su obra se desarrolló.
En 1911, abandonó la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo y viajó a París, donde admiró los trabajos de Delaunay, Gleizes, Metzinger y Léger. Volvió a Rusia en 1917 y enseñó en la Academia de Bellas Artes de Moscú.
En 1920, Pevsner y Gabo publicaron el Manifiesto Realista, en donde afirmaron que el arte tiene un valor absolutamente independiente y una función que desempeñar en la sociedad. En los años treinta, las obras de Pevsner se expusieron en Ámsterdam, Basilea, Londres, Nueva York y Chicago.
Su obra se caracteriza por el uso de nuevos materiales y su interés por incluir el espacio en sus creaciones.
Naum Gabo
Naum Gabo fue un escultor estadounidense de origen ruso. Entre 1917 y 1922, participó en la fundación del Movimiento Constructivista en Moscú, que abogaba por la construcción de esculturas a partir de materiales industriales en vez de utilizar el tradicional tallado en piedra o vaciado en bronce. Una de sus obras más notables es un monumento de tamaño colosal, de 26 metros, en forma de árbol, de 1957, que le encargaron para el Edificio Bijenkorf de Róterdam (Países Bajos), en recuerdo a los caídos durante la destrucción de la ciudad por los nazis en 1940.