Escultura y Arquitectura Barroca en Italia: Bernini y Borromini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Características de la Escultura Barroca en Italia: Bernini

La escultura barroca, al igual que la arquitectura, buscaba la exaltación del poder. Italia fue el centro principal de la escultura de persuasión religiosa. La escultura formaba, en general, parte de una escenografía estudiada en la que participaban la incidencia de la luz, las perspectivas desde los puntos de visualización, etc. El movimiento está siempre en plena acción, pero desaparece la simetría, predominando las líneas sesgadas y los escorzos, multiplicándose los pliegues, los contrastes lumínicos, los puntos de vista, etc. Por doquier aparecen ángeles y arcángeles, santos y vírgenes, dioses paganos y héroes míticos, agitándose en las aguas de las fuentes o asomándose de sus nichos en las fachadas, cuando no sostienen una viga o están en los altares. Los materiales que mejor expresaban estos sentimientos eran el mármol blanco y el bronce.

Las obras de este período buscaban el movimiento, las curvas y los efectos del claroscuro, como se aprecia en la obra del máximo exponente de la escultura barroca: Gian Lorenzo Bernini, arquitecto y pintor, además de escultor. Formado con su padre, pronto comenzó a trabajar para el cardenal Borghese.

Obras Principales de Bernini

  • David: Escogió el momento de máxima tensión.
  • Apolo y Dafne: Bernini plasma en la obra varias contraposiciones, características del Barroco: la belleza del cuerpo de Dafne contrasta con la dureza del tronco en que se convierte; el rostro de sorpresa de la ninfa con el rostro del dios, impresionado y frustrado; la llegada en carrera de Apolo con la parada súbita de Dafne al quedar anclada al suelo.
  • Éxtasis de Santa Teresa: Ya en su madurez, esculpió esta obra. La expresividad de las figuras, junto con el tratamiento de los plegados, contribuyen a la fuerza espiritual de la escultura, para la que Bernini estudió la colocación del grupo con la intención de que la luz ayudase a simular que las figuras flotaban sobre las nubes en las que se apoyan; su ubicación formaba parte de una escenografía teatral.
  • Retratos de busto: Bernini también esculpió retratos, captando los rasgos físicos y el carácter del personaje, como muestra el retrato de Luis XIV.
  • Sepulcros: En sus sepulcros, fijó una nueva tipología, caracterizada por la escenografía barroca, en los que utilizaba el bronce a la vez que mármoles de distinto color.
  • Fuentes: Bernini realizó varias fuentes en la ciudad de Roma, como la Fuente de los Cuatro Ríos, de gran movimiento y monumentalidad.

Arquitectura Barroca: Características y Principales Exponentes en Italia

Características de la Arquitectura Barroca

  • Columnas salomónicas
  • Monumentalidad
  • Teatralidad
  • Dinamismo
  • Decoración vegetal
  • Predominio de la curva

Elementos Constructivos

  • Entablamento curvo
  • Arcos mixtilíneos
  • Cúpula hemisférica sobre pechinas
  • Planta global y con grandes perspectivas
  • Estípites

Principales Exponentes en Italia

Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598-1680)

Arquitecto de los ricos, utiliza la perspectiva, composición y proporción clásicas. Emplea la luz renacentista (da luz y la sombra resbala por la obra). Sus materiales predilectos son el bronce y el mármol.

Obras destacadas:

  • Plaza de San Pedro
  • Baldaquino de San Pedro

Francesco Borromini (Bissone, 1599-1667)

Arquitecto de los humildes, utiliza materiales baratos como el ladrillo o el estuco. Prefiere la planta elíptica, añade resaltos y aplica aristas para que la luz contraste y quiebre en claroscuros. Geometriza el espacio y emplea entablamento y cornisa curvos.

Obras destacadas:

  • San Carlos de las Cuatro Fuentes
  • San Ivo della Sapienza

Entradas relacionadas: