Escultores y arquitectos destacados de la antigua Grecia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Lisipo
Lisipo; fue un destacado escultor griego de la antigüedad, perteneciente al periodo clásico tardío y al período helenístico temprano. Durante el clasicismo tardío, se observa una tendencia hacia la representación más naturalista del cuerpo humano, Lisipo se destacó por romper con algunas convenciones establecidas en el arte anterior, buscando la proporción ideal y la representación más realista de la anatomía humana. Estatua de Apoxiomeno: que representa a un atleta raspándose con un estrígil. Esta escultura es un excelente ejemplo de la habilidad de Lisipo para capturar la forma física y la gracia en movimiento. Estatua de Alejandro Magno aunque la estatua original se ha perdido, Lisipo fue el escultor oficial de Alejandro Magno, creando varias representaciones del líder macedonio. Estas obras contribuyeron significativamente a la difusión del estilo de Lisipo.
Escopas
Escopas 395 a.C. y 350 a.C., durante el período clásico tardío de la antigua Grecia. : Escopas fue un escultor griego reconocido por sus obras en mármol que reflejaban una transición entre el realismo del período clásico y la expresión más emotiva y dinámica del período helenístico. Sus esculturas eran conocidas por capturar la gracia y la tensión emocional. Apolo Sauroctono: Una escultura que representa a Apolo matando a un lagarto. Muestra la destreza técnica y la atención a los detalles anatómicos características de Escopas. Afrodita de Tegea: Una estatua de Afrodita que exhibe una sensación de movimiento y una expresión facial más intensa que las representaciones más estáticas de diosas anteriores.Hermes y el Niño Dionisio: Una escultura que captura el momento en que Hermes presenta al niño Dionisio al mundo divino. Es famosa por la expresión afectuosa y la maestría en la representación de la anatomía.
Nikias
Nikias, el artista griego, floreció durante el período clásico de la antigua Grecia, aproximadamente en el siglo V a.C ,destacó por su habilidad para capturar la belleza idealizada y la expresión humana en sus esculturas. Sus obras eran conocidas por la armonía, equilibrio y atención meticulosa a los detalles anatómicos. Empleó la técnica del contraposto, que otorgaba a sus figuras una sensación de movimiento natural. La Diosa Atenea:Nikias esculpió una majestuosa estatua de Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra, situada en el Partenón de Atenas. La escultura capturó la gracia de la diosa, con detalles intrincados en la vestimenta y una expresión facial que reflejaba sabiduría y poder. La Victoria de Samotracia, una escultura monumental que representa a la diosa Niké alada. la escultura helenística, mostrando una sensación de movimiento dramático y expresividad.
Hipódamos de Mileto
Hipódamos de Mileto:vivió aproximadamente en el siglo V a.C., durante la época clásica de la antigua Grecia. Su actividad principal se desarrolló en el siglo IV a.C. Hipódamos es famoso por sus innovaciones en el diseño urbanístico, especialmente por la introducción de un plan de cuadrícula en la disposición de calles y edificaciones en las ciudades. Este enfoques "plano hipodámico" o "plano de cuadrícula", influyó en la planificación urbana de muchas ciudades griegas. Las obras más importantes asociadas con Hipódamos son las ciudades que diseñó, especialmente Mileto y Rodos. Su enfoque innovador en la planificación urbana influyó en las futuras generaciones de arquitectos y urbanistas, dejando un legado duradero en la historia.