Escuela Analítica derecho bentham

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB


El axioma del non liquet en la exégesis se basa en la suficiencia y claridad de la ley racional

Verdadero


Por lo visto en clase y lo referido en el libro, podemos concluir que las ideas jurídicas de la Escuela de la Exégesis están en sintonía con los objetivos de la educación pública propuestos por Rousseau en Emilio.

Verdadero


El igualitarismo radical, latente en la Escuela de la exégesis, produce un efecto despersonalizador y sustituye a la persona por el individuo autónomo

Verdadero



2. VERIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL

Para Ross el derecho es una creencia social compartida, de modo que todos los gremios de juristas pueden considerarse una especie de tribu de indios

Verdadero


Un problema del modelo científico de Ross es que cuanto más efectivo es el acatamiento extrajudicial de las normas, más difícil es comprobar su validez

Verdadero


El temor a la sanción es el único motivo por el que se cumple el derecho, según Ross

Verdadero


3. ESTUDIO DE LA CONDUCTA INDIVIDUAL

Los realistas norteamericanos, al efectuar las previsiones del comportamiento de los jueces, adoptan el punto de vista del hombre malo (bad man).

Verdadero


El conductismo no explica el papel que le corresponde al científico en el proceso conductual

Verdadero


Según hemos visto, el Realismo norteamericano introduce una fuerte discontinuidad epistemológica con el judicialismo tradicional del Common Law, especialmente a la hora de enfocar su estudio.

Verdadero


Los realistas norteamericanos entienden que la decisión judicial está mediatizada por una serie de factores, sociológicos, históricos, políticos, económicos, morales, etc. Que desconectan la actividad judicial de las normas, las teorías, la doctrina, la lógica, etc.

Verdadero


Se podría decir que la transformación de dinero en votos se puede considerar corrupción política

Verdadero


Podemos decir que el domicilio, a diferencia del dinero, está legalmente definido, aunque sea de manera algo imprecisa

Verdadero


Se podría distinguir conceptualmente entre dinero público y dinero particular atendiendo a su diferente naturaleza.

Verdadero


Se puede decir que este billete de una peseta, de emisión municipal, es (o fue) dinero público

Verdadero


A partir del ejemplo de la Historia podríamos decir que el dinero y los votos son ámbitos intraducibles, con lógicas incompatibles

Verdadero


4. CONCEPTUALIZACIÓN LÓGICA DEL DERECHO


La Jurisprudencia de conceptos emplea, para conocer el derecho, un método formalista

Verdadero


La Jurisprudencia de conceptos ignora el papel que, en el ámbito jurídico, poseen la libertad e indeterminación de la historia

Verdadero


La lógica empleada por la Jurisprudencia de conceptos como factor básico del método no permite resolver los problemas legales procedentes de dobles o múltiples interpretaciones de hechos o normas.

Verdadero


En el Capítulo VII de la Segunda Parte, Orwell emplea la expresión nopersona, para referirse a Sime, que no sólo estaba muerto sino que había sido abolido.

Verdadero

5. INVESTIGACIÓN DE INTERESES


La presión del interés genera en la mente del legislador la idea de deber, según la Jurisprudencia de intereses

Verdadero


Si consideramos que la huelga es una forma de defender los derechos de los trabajadores se produciría una dualidad de formas incompatibles de defender los derechos: una en los tribunales que se atienen a la ley y otra en la calle al margen de los procedimientos legales

Verdadero


Podríamos considerar que, aunque actualmente se dice, casi en exclusiva, que la huelga es un medio para defender los derechos de los trabajadores, como fenómeno social puede tener varios significados u objetivos

Verdadero


Esta frase de Lenin "La mentira es un arma de la revolución", se puede asociar a que la huega también puede serlo

Verdadero


Podríamos decir, a la vista de diversas consideraciones y dada la fuerte presencia sindical en la compañía aeronáÚtica, que la inversión en ella de los ahorros de los partícipes del Fondo de Pensiones de la Comunidad hace que el cobro futuro de la pensión de los partícipes está igual de garantizado que si la tuvieran la Seguridad Social

Verdadero


6. LA CIENCIA JURÍDICA NORMATIVISTA


La teoría pura kelseniana requiere sintetizar derecho objetivo y derecho subjetivo para ser sistemática

Verdadero


La noción kantiana de fenómeno vincula la experiencia con la estructura cognoscitiva de nuestra mente

Verdadero


Para Kelsen las normas jurídicas son esencialmente coactivas

Verdadero


La moral burguesa, esto es, racionalista, del amor se entiende como una conquista de autonomía individual frente al control social.

Verdadero



Hegel argumenta la indisolubilidad del matrimonio en que es un contrato de donación sin cláusulas restrictivas de derechos, de modo que resulta irrevocable

Verdadero


Según el artículo, la noción ROMántica de necesidad (Bedürfnis) que plasma la condición del hombre lleva a ver en la libertad moderna una renuncia a la riqueza de la vida y a un estrechamiento del horizonte de la experiencia personal.

Verdadero


7. EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO FUNCIONAL


Al ver al derecho como instrumento de ingeniería social, Pound no indaga en su naturaleza

Verdadero


Para la jurisprudencia sociológica el derecho tiene carácter instrumental, como para el Realismo

Verdadero


La ciencia jurídica trata de satisfacer demandas sociales de manera eficiente, según la jurisprudencia sociológica

Verdadero


La conducta desviada que se produce al fallar los controles sociales sustituye a la culpabilidad moral en el funcionalismo

Verdadero


Podríamos decir que, determinadas ideologías, más que ayudar al pobre lo utilizan como arma de combate político

Verdadero


Se podría decir que la actitud del socialismo hacia la pobreza básicamente consiste en la utilización política o revolucionaria de los pobres más que en hacer algo concreto por ellos

Verdadero


Podríamos decir que la noción de pobre depende de los bienes relevantes para la vida humana y que éstos cambian histórica y culturalmente

Verdadero


La consideración del sistema penal como instrumento represivo del pobre y marginado, que defiende en la historia el especialista en derecho penitenciario J. Ríos, se puede caracterizar básicamente como socialista

Verdadero


8. LA DOGMÁTICA JURÍDICA


Se ha venido entendiendo la dogmática jurídica como un paradigma jurídico de origen medieval, aunque incorrectamente según el libro

Verdadero


La actual dogmática jurídica realmente procede de la ilustración, el positivismo y el socialismo y no de la Edad Media

Verdadero


En teología, la dogmática tiene que ver con el enunciado que, de modo similar a la obra de arte, condiciona el conocimiento

Verdadero


La noción de prejuicio procede de la Ilustración y con ella designa al conjunto de ideas de la Tradición en todos los campos de la cultura, a las que consideran engañosas y que deben ser eliminadas del horizonte humano

Verdadero


Aunque la Ilustración introduce la noción de "prejuicio" para criticar el pasado, no puede menos que darse cuenta de la utilidad política que comporta su fabricación debido a que los ilustrados tienen una concepción instrumental del conocimiento

Verdadero



9. LA LIBRE INVESTIGACIÓN DEL DERECHO


Para Ehrlich un litigio no se puede encajar en un tipo legal para obtener soluciones homogéneas (En la imagen Thomas Becket se enfrenta el Rey Enrique II en un litigio)

Verdadero



Aunque la escuela del derecho libre es antiformalista, "guarda las formas" al derivar la sentencia de la ley

Verdadero


Uno de los postulados básicos de la logoterapia estriba en que el interés principal del hombre no es evitar el dolor

Verdadero


10. LA JURISPRUDENCIA CIENTÍFICA


León Duguit defiende el derecho como expresión de la conciencia social colectiva

Verdadero


El solidarismo imposibilita la expresión de la personalidad a través del derecho

Verdadero



11. INVESTIGACIÓN DE VALORES


Además de la justicia, la Jurisprudencia de los valores considera que hay otros valores como la seguridad y el orden

Verdadero



12. LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA


Por lo que se ha señalado, el Romanticismo, aunque se centrase en la dimensión artística de la vida, tiene una fuerte influencia social, incluso en aspectos jurídicos

Verdadero


El sentimiento jurídico y el sentimiento de justicia según la escuela histórica son semejantes o complementarios

Verdadero



El derecho se manifiesta básicamente en la costumbre popular, según la Escuela histórica

Verdadero



13. JURISPRUDENCE ANGLOSAJONA


La equity más que un conjunto de reglas era una jurisdicción paralela al Common Law

Verdadero


El parlamento inglés tiene su origen en continuidad con la asamblea feudal

Verdadero


El writ del derecho anglosajón es similar a la actio del pretor romano

Verdadero




14. LA IURISPRUDENTIA LATINA


Los juristas romanos entendían la prudencia básicamente conforme a ideas de Aristóteles

Verdadero



En gran medida, el derecho romano clásico se elabora de forma casuística y jurisprudencial

Verdadero

Entradas relacionadas: