Escuadra y cartabon
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Escuadra y cartabón: son las herramientas que utilizaremos para trazar rectas paralelas o perpendiculares entre sí. Ambos tienen forma de triangulo rectángulo, es decir uno de sus ángulos es recto, de 90º por tener forma de triángulos rectángulos tienen dos catetos y una hipotenusa. LA ESCUADRA: s un triangulo rectángulo isósceles ya que sus catetos son iguales, sus ángulos valen (90º,45ºy 45º). El cartabón es un triángulos rectángulo escaleno es de decir todos sus ángulos son desiguales. Sus ángulos valen (90º,30º y 60º). Con la escuadra y el cartabón se pueden formar ángulos de 15 en 15 grados. Hasta llegar a los 360º.
-LINEA: es la figura geométrica que se origina cuando una se desplaza.
-RECTA: se origina cuando un puto e desplaza en una misma dirección. Cuando hay una sucesión de líneas rectas se define como una línea quebrada.
-CURVA: cuando un punto se desplaza cambiando constantemente de dirección. Una sucesión de líneas curvas, se define una línea sinuosa.
-CURVILINEA: es aquella formada por una sucesión de curvas.
-MIXTILINEA: aquella formada por la composición de líneas rectas y curvas.
-SEMIRECTA: a la porción de línea comprendida entre un punto de esa recta y el infinito. En una recta cada semirrecta tendrá la misma dirección pero en sentido contrario.
-SEGMENTO. Es la porción de recta comprendida entre dos puntos.
-PLANO: cuando una recta se desplaza en una superficie de dos dimensiones.
-ANGULO: porción de plano comprendida entre dos rectas que se cortan
MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO: lugar geométrico de todos aquellos puntos de un plano que equidistan tienen igual distancia respecto a los extremos de un segmento.
TEOREMA DE TALES: cuando dos rectas concurrentes son cortadas por un haz de rectas paralelas entre si los segmentos que se producen en las rectas concurrentes son proporcionales entre si