Escritura Pública: Preguntas Clave y Artículos Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre la escritura pública, basadas en la legislación notarial relevante:

  1. ¿Cuáles son las partes de una escritura pública? - Art. 52

    Introducción, cuerpo y conclusión.

  2. ¿Para ser testigo se necesita ser dependiente del Notario? - Art. 56

    Falso

  3. ¿Qué debe contener el cuerpo de la escritura? - Art. 57

    Los documentos que por disposición legal sean exigibles.

  4. ¿En qué actos no será exigible la minuta? - Art. 58

    Renuncia de nacionalidad.

  5. ¿Qué expresará la conclusión de la Escritura Pública? - Art. 59

    La fe de entrega de bienes que se estipulen en el Acto Jurídico.

  6. ¿Qué se anotará en las minutas? - Art. 60

    La foja del registro y la fecha en la que se extendió el instrumento.

  7. ¿Qué se debe hacer cuando el notario ha cesado en el cargo y el acto notarial protocolar no ha sido suscrito por alguno de los otorgantes? - Art. 63

    Se solicitará por escrito al colegio de notarios encargado del archivo.

  8. Para la autorización del instrumento público posterior al cese, ¿Se pedirá por escrito al colegio de notarios encargado del archivo que designe un notario? - Art. 62

    Verdadero

  9. ¿Qué se debe hacer cuando el notario ha cesado en el cargo y el acto notarial protocolar no ha sido suscrito por alguno de los otorgantes? - Art. 63

    Se solicitará por escrito al colegio de notarios encargado del archivo.

  10. ¿Quién puede ordenar la protocolización de un documento? - Art. 61

    Por mandato de la ley, resolución judicial o administrativa.

  11. ¿Qué tipo de documento no podrá separarse del registro de Escrituras Públicas? - Art. 64

    Los Documentos protocolares.

  12. ¿En qué forma será llevado por el notario el registro? - Art. 66

    Directa.

  13. ¿En qué plazo se remitirá la relación de testamentos al Colegio de Notarios? - Art. 67

    Dentro de los primeros 8 días de cada mes.

  14. ¿Estando vivo el testador, el Notario puede informar sobre el contenido de su testamento? - Art. 70

    No.

  15. ¿Quién manifestación el conocimiento de un Testamento? - Art. 71

    El notario con la sola presentación del certificado de defunción del testador.

  16. ¿Quién puede solicitar el testimonio o boleta del testamento? - Art. 71

    El testador.

  17. ¿Es posible una revocatoria del Testamento? - Art. 72

    Sí, y tendrá que indicar en el caso la circunstancia.

  18. ¿Cómo se revoca un Testamento Cerrado? - Art. 73

    Se transcribirá el Testamento correspondiente con la restitución al testador del Testamento Cerrado.

  19. ¿Qué se anota en el registro de protesto? - Art. 74

    Pagos parciales, negación de firmas en los títulos valores protestados u otras manifestaciones.

  20. ¿Cómo se puede constar la formalidad del registro? - Art. 75

    En libros o en medios electrónicos o similares.

Entradas relacionadas: