Escorrentía superficial: tipos, importancia y erosión del suelo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Escorrentía y Erosión del Suelo: Un Proceso Hidrológico Clave
¿Qué es la Escorrentía?
La escorrentía es una fase crucial del ciclo hidrológico. Se refiere al agua que fluye sobre la superficie del terreno, formando sistemas de drenaje. Estos sistemas se asemejan a las nervaduras de una hoja, con ríos más pequeños que desembocan en ríos más grandes, culminando en un canal principal. La divisoria de aguas, un límite natural donde el agua fluye en direcciones opuestas, delimita una cuenca de drenaje. Estas divisorias han sido históricamente relevantes como límites políticos y de propiedad, y son esenciales en estudios de climatología e hidrología aplicada.
Importancia de la Escorrentía
La escorrentía es vital para la vida humana y el medio ambiente. Las civilizaciones antiguas se desarrollaron cerca de grandes ríos, utilizando el agua para riego, consumo y otras actividades. La escorrentía alimenta embalses para la generación de energía, facilita la navegación y sustenta la pesca al ser el hábitat de diversas especies.
Tipos de Escorrentía
Aguas de Arrollada
Se desplazan sobre las vertientes como redes de pequeños hilos de agua o delgadas láminas. Cuando la lluvia es persistente, el suelo se satura, limitando la infiltración y provocando la acumulación de agua en la superficie. En superficies irregulares o con vegetación, la escorrentía se divide en pequeños riachuelos que conectan charcos.
Aguas Encauzadas
Fluyen a través de cauces definidos, desde pequeñas quebradas hasta grandes ríos. Son alimentadas por aguas subterráneas y aguas de arrollada. Los espacios por donde se mueven las aguas de arrollada se denominan interfluvios.
Modelos de Erosión del Suelo
Erosión Geológica
Ocurre en vertientes con una cubierta vegetal densa, como un bosque. La vegetación intercepta las gotas de lluvia, reduciendo su velocidad e impacto. Las raíces, tallos y hojarasca disminuyen la erosión. Aunque la pérdida de suelo es mínima, las sustancias minerales se disuelven y son transportadas hacia los cauces.
Erosión Acelerada
Se produce cuando la intervención humana, como la tala de árboles o la minería, deja el suelo desnudo y expuesto. La salpicadura, causada por el impacto de las gotas de lluvia, es un proceso inicial de remoción de suelo. El impacto continuo de miles de gotas puede remover grandes cantidades de suelo.