Escipión contra Aníbal: Hitos de las Guerras Púnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Desarrollo de la Segunda Guerra Púnica

16.1 Primeros Enfrentamientos y Derrotas Romanas

P. Cornelio Escipión fue el primero en salir al encuentro de Aníbal. Entablada la batalla, puestos en fuga los suyos, regresó herido él mismo al campamento. Sempronio Graco y él se enfrentaron en las proximidades del río Trebia. Este también es vencido. Muchos en Italia se entregaron a Aníbal. Yendo desde allí a Tuscia, Aníbal salió al encuentro del cónsul Flaminio. Mató al propio Flaminio. Cayeron veinticinco mil romanos, los demás huyeron en desbandada. Después fue enviado por los romanos contra Aníbal, Q. Fabio Máximo.

16.2 Reacciones Tras las Derrotas

Después de este combate, muchas ciudades de Italia que habían estado sometidas a los romanos se pasaron al bando de Aníbal. Aníbal ofreció a los romanos que rescataran a los prisioneros, pero el Senado respondió que no eran necesarios esos ciudadanos que, estando armados, habían podido ser capturados. Aquel después los mató con diversos suplicios y envió a Cartago tres modios de anillos de oro.

16.3 Aníbal Cerca de Roma y Sucesos en Hispania

En el décimo año después de la llegada de Aníbal a Italia, siendo cónsules P. Sulpicio y Cn. Fulvio, Aníbal se acercó a cuatro millas de la Ciudad (Roma), y sus jinetes llegaron hasta la puerta. Luego Aníbal, por temor a los cónsules que venían con el ejército, se retiró a la Campania. En Hispania, los dos Escipiones, que habían sido vencedores durante muchos años, son asesinados por Asdrúbal, hermano de Aníbal; el ejército, sin embargo, permaneció intacto.

16.4 Escipión en África

En el decimocuarto año después de que Aníbal hubiera llegado a Italia, Escipión, el cual había realizado muchas hazañas en Hispania, fue nombrado cónsul y enviado a África. Este, en África, lucha contra Hannón, general de los africanos; destruye su ejército. Captura a Sífax, rey de Numidia, que se había aliado con los africanos, e invade su campamento. Sífax es enviado a Roma por Escipión con los más nobles de los númidas y abundante botín. Conocido esto, casi toda Italia abandona a Aníbal. Él mismo es llamado por los cartagineses para regresar a África, la cual Escipión estaba devastando.

16.5 Condiciones de Paz Propuestas

Así, en el decimoséptimo año, Italia fue liberada de Aníbal. Los legados de los cartagineses pidieron la paz a Escipión. El Senado ordenó que se hiciera la paz con los cartagineses según la voluntad de Escipión. Escipión impuso estas condiciones:

  • Que no tuvieran más de trescientas naves.
  • Que entregaran quinientas mil libras de plata.
  • Que devolvieran a los prisioneros y desertores.

16.6 Ruptura de la Paz y Preparación para la Batalla Final

Entretanto, al llegar Aníbal a África, la paz fue perturbada. Muchos actos hostiles fueron cometidos por los africanos. También Aníbal, vencido en numerosas batallas previas, pide él mismo la paz a Escipión.

16.7 Batalla de Zama, Fin de la Guerra y Triunfo de Escipión

Entretanto, la batalla fue dispuesta por ambos generales (Zama). Escipión se retira victorioso. Después de este combate, fue firmada la paz con los cartagineses. Escipión regresó a Roma y celebró un gran triunfo; por ello empezó a ser llamado el Africano. La Segunda Guerra Púnica llegó a su fin diecinueve años después de su comienzo.

Inicio de la Tercera Guerra Púnica

17. Ataque a Cartago y Papel de Escipión Emiliano

Luego se emprende la Tercera Guerra Púnica contra Cartago, en el año 602 ab urbe condita (desde la fundación de la Ciudad), siendo cónsules L. Censorino y M. Manilio, en el año 51 tras la finalización de la Segunda Guerra Púnica. Estos, tras marchar, atacaron Cartago. Entonces Escipión Emiliano, nieto de Escipión el Africano, servía allí como tribuno militar. A este todos le tenían un enorme temor y respeto, pues era considerado preparadísimo para la lucha y muy experto. Así pues, muchas acciones fueron realizadas con éxito por los cónsules gracias a él.

Entradas relacionadas: