El escaparatismo: Clave para el éxito en el punto de venta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El escaparate es el principal vehículo de comunicación entre el establecimiento y los clientes potenciales, ya que sintetiza y refleja el estilo del establecimiento, cómo es y cómo vende.
Requisitos para el Diseño de un Escaparate Eficaz
- Transmisión de la información
- Atracción del público objetivo
- Persuasión del consumidor
- Originalidad
- Adecuación al entorno
- Exposición clara del precio
- Renovación
- Planificación
- Colocación adecuada
- Comunicación de servicios adicionales
- Visibilidad
Tipos de Escaparates
Según la Estructura:
- Abiertos
- Cerrados
- Islas
- Tradicionales
Según la Función:
- Iniciales
- Comerciales
- Promocionales
- De ventas especiales
- Prestigiosos
- Ocasionales
- Informativos
- De precio
Objetivos del Escaparatismo
El objetivo principal es vender más, con productos más reales. Otros objetivos son:
- Llamar la atención del cliente
- Proporcionar una buena imagen del establecimiento
- Dar una imagen propia y agradable
- Aumentar la demanda atrayendo y reteniendo al comprador
- Destacar frente a la competencia
- Aumentar la cuota de mercado y el volumen de ventas, incrementando con ello los beneficios
Funciones del Escaparate
- Función estética
- Función informativa
- Función comercial
Materiales del Escaparate
- Módulos
- Fondos
- Cartelería (tipografía, texto, tamaño de letra, color, ubicación, logotipo, material display)
Material de Decoración:
- Material fijo
- Material móvil
- Materiales naturales
- Fantasías y demostraciones
- Elementos de ambientación
- Señalización
- Captadores
Material de Iluminación:
- Lámparas incandescentes
- Lámparas halógenas
- Lámparas fluorescentes
Eficacia del Escaparatismo
El escaparatismo es el arte de presentar productos de manera atractiva, ordenada, limpia y con una iluminación correcta.
Montaje del Escaparate
Factores a considerar:
- Producto y público al que va destinado
- Organizar y distribuir el escaparate teniendo en cuenta los productos
- Seguir una idea argumentativa
- Tener en cuenta el espacio
Organización del escaparate:
- Sustituir por uno nuevo, cambiarlo cada 15-20 días
- Colocación de productos de atracción
- Ordenada y equilibrada, que se observe de forma fácil y cómoda
- Tamaño de productos normal
- Que los productos tengan relación entre ellos
- El coste del escaparate debe estar determinado
Zonas del Escaparate
- Zona baja: más posibilidades de venta (70%)
- Zona media: atraen al consumidor (20%)
- Zona alta: posible baja de ventas (10%)
Test
(Se necesita más contexto para corregir esta sección)
Ejercicio
Material fijo: maniquí / Material móvil: proyección / Material natural: flores / Señalización: colores vivos
Rellenar
Escaparate, colocación, ángulo visual