Escaparates de pasillos de entrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Elementos exteriores: rótulo, entrada y escaparate

La fachada es la cara del establecimiento.
Su elemento externo más importante es el escaparate, pues su mensaje es un anuncio de lo que podemos encontrar en el interior del punto de venta.
Carácterísticas que debe tener el exterior del establecimiento:
--Tiene que estar limpio y cuidado, con el fin de no dar una mala imagen.
--Debe contar con un rótulo que identifique y personalice la tienda
--Dado que lo que realmente vende es el interior, la fachada debe ser abierta, que no delimite ni separe.
El rótulo es el elemento exterior que permite la identificación y la localización del establecimiento. Debe contener el nombre completo, el logotipo y alguna alusión a la actividad del establecimiento.
El logo es el elemento gráfico que ayuda a identificar y reconocer una marca o empresa.
La entrada es el paso físico que permite el acceso al establecimiento.
El escaparate es el espacio situado en la fachada del establecimiento destinado a exhibir una muestra de productos y servicios que se comercializan en el interior.
··Las funciones del escaparate son:
  1. Servir de elemento publicitario en el lugar de venta, lo cual:
  – Permite ver cómo son realmente los productos.
  – Funciona como recordatorio de otros mensajes transmitidos.
  2. Atraer a posibles compradores por su estímulo visual.
  3. Retener al cliente.
  4. Aumentar la fidelidad de la clientela.
  5. Hacer frente a la competencia.
  6. Contribuir a crear una imagen propia.

Tipos de escaparates



--Cerrados

Se diseñan con un fondo que impide ver el interior de la tienda. Tienen como ventaja el logro de un mayor contraste e impacto visual. Se consiguen ambientes más íntimos o sofisticados, pero exigen mayor destreza en la presentación.

--Abiertos:

 Se realizan en aquellos establecimientos cuya animación interna e interiorismo se crean para seducir al viandante.
Según la moda, la ubicación y la finalidad, distinguimos diferentes tipos de escaparates.

MODA:


 

-Venden Moda

Estar de actualidad es fundamental. No solo es importante cambiarlo cada pocas semanas, sino también tener en cuenta la renovación del mobiliario que hay en él.

-Venden el Artículo

Tratan de resaltar las carácterísticas del producto en sí.

UBICACIÓN:


 

-Frontales o de fachada

Su situación es la más idónea. Hay
que reservar un espacio privilegiado para la ubicación del escaparate.
     

· Vitrina clásica:

 Existe una distancia entre el suelo y el inicio del escaparate, que aumenta a medida que crece también el prestigio del producto.
     

· Cajón:

 Son escaparates de gran prestigio, que contienen productos muy especiales.

-Pasillos interiores:

 Se ubican a lo largo de los laterales de un pasillo.
     

· Pasillo de entrada:

 Escaparates laterales, en uno o dos lados, y puerta al fondo. Pierden el impacto del escaparate frontal, pero tienen la ventaja de que, si están bien diseñados, conducen al cliente potencial hacia  el interior con mayor facilidad.
     

· Galerías comerciales:

 Suelen ser escaparates frontales en cuanto a tienda, pero están situados en un pasillo interior. Su impacto viene determinado por la amplitud del pasillo pero hay una gran contaminació  visual, por el colorido y el dinamismo que suelen rodear la parte central.

- De interior:

 Están dentro de la tienda. Los hay empotrados, móviles, tipo vitrina o armarios acristalados. Vitrinas, urnas, hornacinas,mostradores,
paneles, tarimas, murales e islas.
-Escaparates aislados: Están situados fuera del establecimiento. Pueden estar en la acera, en zonas peatonales o en los pasillos de los centros comerciales. 

Entradas relacionadas: