La Escala Fahrenheit y la Propagación del Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La escala fahrenheit

La escala de temperatura Fahrenheit fue desarrollada en 1724. Originalmente, Fahrenheit estableció una escala en la que la temperatura de una mezcla de hielo-agua-sal estaba fijada a 0 grados. La temperatura de una mezcla de hielo-agua (sin sal) estaba fijada a 30 grados y la temperatura del cuerpo humano a 96 grados. Usando esta escala, Fahrenheit midió la temperatura del agua hirviendo a 212°F en su propia escala. Más tarde, Fahrenheit ajustó el punto de congelamiento del agua hirviendo de 30°F a 32°F, haciendo que el intervalo entre el punto de ebullición y el de congelamiento del agua fuera de 180 grados (y haciendo que la temperatura del cuerpo fuese la familiar de 98.6°F).

La propagación del calor

La propagación del calor es el proceso mediante el cual se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que tienen diferente temperatura.

Calor cedido y absorbido

El Calor cedido y absorbido, se refiere a cuando existen 2 cuerpos, pero con la condición de que uno de ellos tenga una temperatura mayor al otro. Calor cedido es el que el cuerpo de menor temperatura recibe del que tiene una temperatura mayor.

¿Qué es el átomo?

El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.​ Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm.

Teorías atómicas

Teoría atómica de DALTON  (1766  -1844)

  • La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles (átomos).
  • Existen distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.
  • Las sustancias que tienen todos sus átomos iguales se llaman elementos.
  • Los átomos de los elementos distintos se pueden unir en cantidad fija con otros para formar compuestos.
  • Las partículas formadas por varios átomos se llaman moléculas.

Modelo atómico de THOMPSON (1856  -1940)

  • El átomo está formado por una esfera con carga positiva en cuyo interior están los electrones en número suficiente para neutralizar su carga. Este modelo es conocido como "budín de pasas".

Modelo atómico de RUTHERFORD (1871 -1937)

  • La mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva están en la zona central minúscula llamada núcleo.
  • En torno al núcleo y a grandes distancias de él están los electrones girando a su alrededor.

Entradas relacionadas: