Errores en conceptos de polimerización y transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Los agentes de transferencia en la polimerización

Los agentes de transferencia se utilizan para alargar las longitudes de las cadenas obtenidas en la polimerización. Falso, ya que los agentes de transferencia no se utilizan para alargar las cadenas, sino que cuando interactúan con la cadena, el monómero activado se desactiva y se termina el crecimiento de la cadena.

Velocidad de la polimerización de adición vía radical

En la polimerización de adición vía radical Kt>>Kp. Falso, la velocidad de la etapa de determinación es menor que la de propagación, debido a la concentración de los macrorradicales activados (Aprox 10^-8).

Propiedad transportada en la viscosidad

La propiedad transportada en la viscosidad es la materia. Falso, es la cantidad de movimiento.

Primera ley de Fick

De acuerdo con la primera ley de Fick… de un punto a otro. Verdadero, ya que estamos en equilibrio y por lo tanto no hay fenómeno de transporte.

Molécula con grupos funcionales ramificados

Una molécula 4 grupos funcionales… ramificados. Verdadero, la ramificación no depende de la composición del polímero, sino que posea cadenas laterales unidas a la principal.

Velocidad en un fluido que fluye por una tubería

En un fluido que fluye por una tubería y alcanza un estado estacionario…misma velocidad. Falso, en el estado estacionario entra lo mismo que sale pero no en todos los puntos se mueven a la misma velocidad (ley de Fourier).

Ley de Fourier del transporte de energía térmica

En la ley de Fourier del transporte de energía térmica… Falso, en sólidos es mayor que en líquidos.

Fenómeno de transporte y estado del sistema

Para que se produzca un fenómeno de transporte es necesario que el sistema esté en e.e. Falso, necesita un estado de no eq que puede ser o no ser el estado estacionario.

Conductividad térmica en gases

La conductividad térmica en gases disminuye con la T. Falso, ésta aumenta, y en los líquidos puede aumentar o disminuir.

Coeficiente de difusión y entorno

El coef de difusión es característico de la molécula y no depende del entorno en el que se encuentre. Falso, depende de la composición, T y a veces de la P. La difusión es mayor en gases > líquidos > sólidos.

Consumo de monómeros en la polimerización de adición vía radical

En la polimerización de adición vía radical… muy alta. Falso, es muy baja puesto que conforme se crean se van consumiendo.

Fuerza impulsora en el fenómeno de transporte

La fuerza impulsora en el fenómeno de transporte … diferencia de concentración. Falso, es la diferencia de velocidad.

Coeficiente de difusión del CH4 en aire y agua

El coef de difusión del CH4 es el mismo en aire y agua, T=25 y P=1. Falso, el coef de difusión es mayor en el aire que en el agua.

Flujo de energía entre cuerpos a diferentes temperaturas

De acuerdo con la ley de Fourier si se ponen en contacto dos cuerpos a distinta T se produce un flujo de energía desde el más caliente al más frío. Verdadero.

Función de Schulz-Flory

La función de Schulz-Flory… Falso, porque es una función empírica que describe la predicción de la distribución de tamaños moleculares en la polimerización de adición radical con terminación por disociación y combinación a la vez.

Estado del sistema en un fenómeno de transporte

Para que se produzca un fenómeno de transporte es necesario que el sistema esté en eq. Falso, es necesario que el sistema esté en no eq.

Interacciones intermoleculares y rigidez en una macromolécula rígida

Las interacciones intermoleculares son las que provocan la rigidez en una macromolécula rígida. Falso, la formación de reacciones intramoleculares de enlaces no contiguas puede provocar cambios en la configuración de la macromolécula pasando de flexible a rígida o semiflexible.

Peso molecular promedio en peso y viscosimétrico

El peso molecular promedio en peso siempre es mayor que el que se tiene a partir de medidas viscosimétricas. Verdadero, la fórmula de PM promedio en peso y en viscosidad son la misma, con la salvedad de que en promedio viscoso se encuentra elevado a una constante denominada a que depende del sistema polímero-disolvente, y tiene valores entre 0,4 y 0,6 y su valor será mayor (1<a=0,4-0,6).

Cadenas largas de polímeros en la polimerización por etapas

En la polimerización por etapas es muy difícil obtener cadenas largas de polímeros en los primeros instantes de la reacción. Falso, conforme avanza la polimerización aumenta el número de cadenas (no su longitud). Las longitudes de cadena de polímero no dependen del instante en que se creen.

Polimerización de adición vía aniónica y polímeros monodispersos

La polimerización de adición vía aniónica produce polímeros casi monodispersos. Verdadero, ya que la velocidad de iniciación es mucho mayor que la de polimerización.

Entradas relacionadas: