Errores Comunes en la Técnica de Natación y Estrategias de Corrección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

A continuación, se detallan algunos errores frecuentes en la técnica de natación y las posibles correcciones para mejorar el rendimiento en el agua:

Errores en la Tracción

  • Excesiva aceleración: Crea mucha turbulencia, efecto de fricción y pérdida de fuerza.
  • Tracción excesiva hacia fuera: El tronco se desvía al lado contrario.
  • Tracción cruzando excesivamente la línea del cuerpo: Rolido excesivo, tendencia a girar hacia el lado que se está traccionando, ritmo de nado irregular.
  • Tracción muy profunda: Rolido excesivo e irregular, recuperación del brazo opuesto, interferencias en el movimiento de las piernas y ritmo de nado.
  • Mano tracciona cerca del cuerpo: Menos potencia, más turbulencias, tracción más corta.
  • Fase de tracción muy corta: (Por no dirigir la mano totalmente hacia atrás en el empuje o por entrada demasiado corta): Propulsión de brazos reducida casi a la mitad.

Errores en la Recuperación del Brazo

  • Mano sale del agua antes del codo: Tensión muscular innecesaria por la recuperación del brazo con el hombro rígido.
  • Recobro de brazos plano y rápido: Culebreo, tuerce el cuerpo.
  • Movimiento de la mano alta y el codo bajo: Generalmente la mano golpea el agua en la entrada, mayor gasto energético, tensión muscular innecesaria.
  • Trayectoria de la mano muy amplia: Tiende a torcer el cuerpo, cuerpo muy cuadrado en el agua, peligro de cruzar la línea media del cuerpo en la entrada.
  • Puntas de los dedos tocan la superficie del agua: Rozamiento excesivo, pérdida de potencia y energía, frecuentemente con una entrada muy hacia fuera.

Errores en la Respiración

  • Bloquear la respiración durante mucho tiempo: Cansancio, ritmo posible solo en pequeñas distancias.
  • No espirar aire por la nariz: Tos, espiración explosiva.
  • Respiración tardía en el ciclo de brazada: Gran probabilidad de tragar agua, acción respiratoria puede ser rápida e inadecuada, paso extra sobre el sistema respiratorio.

Errores en la Coordinación

  • Recuperación de un brazo antes de que otro inicie la tracción: No hay continuidad en el movimiento, necesaria energía extra para acelerar el cuerpo en el inicio de cada ciclo.

Corrección de Errores

Para corregir estos errores, se pueden implementar las siguientes estrategias:

  • Condiciones modificadas: Utilizar bordillos en ejercicios de respiración y de braza.
  • Ejercicios focalizados: Ejercicios focalizados en un segmento corporal.
  • Cambios de lado en respiración: Practicar la respiración bilateral.
  • Utilización de aletas: Para conseguir una posición más horizontal e hidrodinámica.
  • Variación de velocidad: Aumentar o disminuir la velocidad de las acciones de piernas o brazos.
  • Concentración en un gesto: Centrarse en el defecto concreto hasta conseguir la automatización.
  • Punto muerto con tabla: Realizar aisladamente un lado del cuerpo o combinando alternativamente los dos.
  • Supercompensación: Consiste en forzar el error contrapuesto para neutralizar el existente.
  • Control visual: Fijarse en las acciones para saber si la corrección es efectiva.
  • Bloqueo respiratorio: Realizar ejercicios con una posición neutral de la cabeza, eliminando los movimientos de respiración que puedan interferir en el resto de acciones o respiración bilateral.

Entradas relacionadas: