El Error como Oportunidad de Aprendizaje en la Educación Actual: Perspectivas y Reflexiones Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Una carencia o un desacierto es factible convertir en una estupenda posibilidad de aprendizaje. La falta o el desacierto en una situación implica cambiar una actitud interior, abrir una expectativa de aprendizaje, un espacio interno que permita al sujeto dar paso a la reflexión, a la búsqueda o a la comprensión de información.

Error y Nuevas Tecnologías en la Educación

La flexibilización, las competencias y el empleo de nuevas tecnologías están impulsando proyectos educativos centrados en la innovación. Sin embargo, esta innovación, a menudo apresurada y acelerada, en ocasiones no logra implementarse plenamente en el aula.

Las nuevas tecnologías avanzan cada vez más, y a su vez, facilitan el ámbito educativo, permitiendo una búsqueda más amplia de información.

El "error" en este contexto podría surgir del uso de la tecnología: si bien ofrece muchas ventajas, también presenta desventajas. Por ejemplo, los niños y niñas acceden fácilmente a la información, pero a menudo no profundizan en la lectura de las páginas, lo que puede limitar una comprensión más amplia y la capacidad de formular respuestas complejas.

La Concepción del Error: Perspectivas Oriental y Occidental

En la cultura occidental, el estudiante no aprende del error, sino que aprende a evitarlo o esconderlo porque se le considera una falta, un objeto de sanción. Lo grave no es solo que se pierda el valor didáctico del error, sino que se genere un mecanismo social de ocultamiento.

Si bien en la cultura oriental, con mayor énfasis que en ninguna otra parte, el error es equiparable a un acto de "deshonor", una mancha que, a menudo, demanda el castigo más severo.

Crítica a la Pérdida del Sentido Didáctico del Error

El error es visto como algo malo o prohibido.

Equivocarse no está mal, ya que de esos errores se puede reflexionar. Los errores no deben ser vistos como algo negativo, sino como nuevas oportunidades de aprendizaje.

La Reflexión Docente sobre los Errores Didácticos

Los profesores deben comprender que los alumnos, al equivocarse, también están aprendiendo. Asimismo, si notan que el alumno no comprende un tema, deben tratar de abordarlo de una manera diferente para facilitar su comprensión.

También los profesores pueden aprender de su fracaso si aprovechan tal situación para reflexionar sobre ello. Sin embargo, en las condiciones actuales, donde el docente está obligado a desempeñarse con acierto, el error en la formulación de estrategias didácticas o en la intervención en el aula tampoco es tolerado, sino que, por el contrario, debe ser ignorado.

Entradas relacionadas: