Error de linealidad en tc
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB
1.Describe las distintas generaciones de equipos de TC y sus principales carácterísticas
Primera generación
-constaban de un único elemente detector y un haz colimado estrecho.
-Equipos de traslación-rotación del tubo de RX y el detector ‘’160 posiciones’’.
-Únicamente se podía obtener imágenes axiales de cerebro TAC.
-Tiempo de reconstrucción largo, + de 5 minutos.
Segunda generación
-Una fila única de detectores con cientos de elementos.
-Haz en abanico con cobertura completa de campo de visión.
-Se aumentaba la radiación dispersa generada pero a los tiempos empleados eran más cortos.
-El sistema tubo-detector rotaba 360 grados. Tiempo de corte aprox. 20 segundos.
Tercera generación
-Utilizan un haz de RX ancho en abanico.
-Contiene múltiples detectores (500-1000).
-Detectores en arco (30-40º).
-No hay movimiento de traslación.
-0.5 s por corte.
-La mayoría de los TC’s actuales son de esta generación.
Cuarta generación
-Utilizan un haz de RX ancho en abanico.
-Contiene múltiples detectores estáticos que cubren todo el anillo.
-Tubo fijo/detectores estacionarios.
-Son equipo de alto coste económico.
2.¿qué diferencias hay entre un tubo de RX de una máquina de radiología convencional, con el de una TC? ¿Y con los filtros? ¿Y los colimadores?
En esencia el tubo de RX de una unidad TC es muy parecido al de los equipos de radiología convencional. Deben ser capaces de generar haces de radiación de alta energía (110-150) lo más homogéneamente posible.
Exploraciones típicas: 140 kv, 500 mAs.
Funcionan con intensidades muy altas (1000 mAs). De ahí que se necesite una gran capacidad de disipación de energía en forma de calor. (el ánodo rotatorio de alta velocidad de giro: 16.000 rpm) el ánodo esta compuesto de grafito debido a su gran capacidad de absorción y disipación de calor. Debido a los elevados parámetros necesarios en TC, se suele utilizar un filamento más grande que en radiología convencional (pérdida de resolución que se compensa mediante computación)
Filtración
Al utilizarse haces de radiación de alta energía, el material típico de los filtros es: 2,5mm Al + 0,4mm Cu.
Las ventajas que presentan los filtros son exactamente las mismas que en radiología convencional.
Existen unos filtros que modelan la forma del haz y lo adaptan a la forma en arco del sistema de detección.
colimadores
Colimador prepaciente
Colocado en la carcasa del tubo o próximo a ella (influye en el grosor de corte y por lo tanto en la dosis al paciente)
Colimador postpaciente
Situado en la matriz de detectores. Hay igual numero de colimadores que de detectores (cada detector tiene asignado uno). Su alineamiento ha de ser muy preciso para no perder calidad en la imagen. Ayuda a definir el grosor de la sección examinadora.
3.Determina en qué consiste la tomografía axial computada (TAC) y TC Helicoidal. Describe las carácterísticas de cada una de ellas, sus ventajas y desventajas comparándolas.
Carácterísticas del TC axial
- también denominado TC secuencial
- hasta finales de los 80 era el único modo de adquisición de imágenes.
- se obtiene una imagen de una sección axial del cuerpo mientras el tubo de RX y el detector rotan 360 grados.
- si se quiere obtener una segunda imagen se interrumpe la exposición de RX y se produce un desplazamiento de la mesa.
- los cortes dependen del desplazamiento de la mesa y el ancho del corte seleccionado (contiguos, separados, solapados)
Inconvenientes
-Aumento de radiación que absorbe el paciente
-Aumento de tiempo en la ejecución del estudio.
-Al tener un tiempo de exploración total elevado puede suponer un problema para exploraciones que requieren tiempo corto, como por ejemplo, aquellas que utilizan inyección de contraste.
-La resolución longitudinal en el eje 2 se baja (está condicionada por movimientos mecánicos que pueden ser algo imprecisos). Esto produce unas reconstrucciones tridimensionales imprecisas y de baja calidad.
Carácterísticas del TC helecoidal
-Combina el giro continuo del tubo productor de RX y los detectores con el movimiento continuo de la mesa de estudio. Este movimiento da como resultado una espiral o hélice.
-Se consigue que el tiempo útil sea del 100%, mejorando así el tiempo de exploración.
Ventajas
-Capaz de alanzar tiempos de rotación inferiores a 1 segundo (exploraciones cortasen tiempo) y también capaz de alcanzar mayores volúMenes con una mejora en la resolución espacial a lo largo del eje z.
-Posibiliza la detección de lesiones de menor tamaño, debido a la reconstrucción con solapamiento.
-El modo helicoidal, permite crear imágenes axiales.
4.Definición de PITCH en TAC, THC y en multicorte. Relacionad el PITCH con la dosis de radiación que recibe el paciente y la calidad de la imagen.
PITCH en TC.Se define como la relación del ancho del corte con el incremento de la mesa.
PITCH = incremento de mesa
ancho de corte
Si los cortes son separados, el tiempo de exposición se reduce, pero por el contrario se corre riesgo de perder información sobre detalles anatómicos.
PITCH en TC helicoidal. Se define como el incremento de la mesa en una rotación de 360 grados por mm dividido por el ancho del corte seleccionado.
PITCH helicoidal = incremento de mesa x rotación
ancho de corte
se concluyen las mismas propiedades que en la de TC convencional al variar los valores del PITCH.
PITCH en TC multicorte. Depende de la velocidad de la mesa y la colimación total del haz.
PITCH multicorte = incremento de la mesa por rotación
colimación total
Los TCMC pueden ser usados en los modos secuencial y helicoidal.
El ruido de la imagen cambia con el PITCH seleccionado. Para cambiar esto, existe un sistema que regula automáticamente la corriente del tubo en función del PITCH.
Ancho de corte, ruido en la imagen y dosis media al paciente, no dependen del PITCH seleccionado.
5.¿En qué consiste la TC multiforme? ¿Cuáles son sus carácterísticas? ¿Para que se utiliza?
El TCMC o TC multicorte pretende aprovechar la emisión de RX durante una vuelta al paciente para obtener no solo un conjunto de vistas y proyecciones, sino mucho más.
Se considera que la TCH convencional, es multicorte.
El numero de cortes que tienen los equipos actuales es de: 16, 64, 128, 256, 320.
Con la finalidad de reducir el tiempo de rotación el sistema de detención será compuesto por más de una fila de detectores en la dirección longitudinal del pie.
El TCMC de 16 cortes permiten una resolución espacial milimétrica, además de conseguir una resolución isótropa del vóxel para grandes longitudes reduciendo el tiempo de adquisición para exáMenes que requieren alta calidad de imagen.
Los tiempos de adquisición de la imagen ya no exceden el tiempo que el puede mantenerse en apnea (<10s)
Los TCMC pueden explorar en los modos de adquisición axial y helicoidal, prefiriendo por sus ventajas este ultimo.
6.Definición de numero de TC y los valores típicos en aire, grasa, agua, músculo, sangre y hueso
Numero TC (unidad Housfield UH) esta relacionado con el coeficiente de atenuación lineal del tejido. Este depende de 2 y de la densidad del material
Se coje como referencia el valor del coeficiente de atenuación del agua:
Numero ct = M tejido- M agua
M agua
Valores típicos: tejido/UH = aire/-1000, grasa -100 a -50, agua 0, musculo +10 a +40, sangre +50 a +60, hueso +800 a +1000.
Cada UH o numero de TC contiene una densidad óptica determinada.
Los equipos de TC trabajan en rangos de -1000 UH a +3000 UH aproximadamente, esto implica una cantidad total de aprox/igual a 4000 niveles de grises.
7.Con aplicación a la TC:
A)¿Qué son las ventanas?
Ventanas: filtros que permiten ajustar y limitar los rangos de densidades necesrias para el estudio
B)Significado de WW/WL
Amplitud de ventana: WW (window width) rango o intervalo de unidades de atenuación que se hacen visibles en el monitor.
Nivel de ventana: WL (window level) valor medio del intervalo de amplitud escogido, el centro de la ventana.
C)Ejemplo de al menos dos ventanas principales usadas en la TC
Ventana del hueso = WW:1500, WL:350, Ventana del cerebro, Ventana mediastino = WW:400 , WL:50, Ventana pulmón y Ventana de partes blandas
8.Definición de:
A)Volumen parcial
volumen parcial: se produce cuando 2 áreas de diferente atenuación están incluidas en el mismo vóxel, lo que hace que el numero de tC del píxel sea incorrecto.
B)Homogeneidad de imagen (linealidad)
Homogeneidad de IMG: los mismos materiales, tejidos u órganos deben representarse por el mismo valor de UH. El valor de los píxeles debe ser uniforme. Falta de homogeneidad en IMG indica que el equipo de TC no funciona bien o que está desalineado.
C)Resolución espacial
Resolución espacial. Es la capacidad de diferenciar objetos de un contraste determinado lo más pequeños y cercanos entre sí.
D)Resolución en contraste
Resolución en contraste. Capacidad de discernir entre estructuras de distinta densidad, independientemente de su forma y tamaño.
9.Describid al menos cinco artefactos que pueden presentarse en un estudio de TC y sus posibles soluciones
Volumen parcial/disminuir el grosor de corte
Falta de linealidad/reducir la colimación
Error de estabilidad/calibrar los detectores
Endurecimiento del haz/utilizar software de corrección y aumentar kv
Fuera de campo/mejorar posicionamiento y aumentar campo.