ERP y MRP: Gestión empresarial y planificación de recursos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
5 - ERP y MRP
Facilitadores:
ERP y MRP
MRP (Material Resource Planning)
Era una forma de gestionar inventarios a través de una planificación de producción específica, sin dejar de lado las cantidades en stock.
Elementos que aborda el nuevo Enfoque del MRP:
- Cadena de Abastecimiento (Supply Chain)
- Logística
- Financiero
- Recursos Humanos o Talentos
- Procesos de Apoyo
¿Qué es un ERP?
Es un software de aplicación que apoya la gestión empresarial. Su sigla significa: Planificación de Recursos de la Empresa.
Es un sistema que intenta integrar todos los departamentos y funciones en un sistema de información que pueda satisfacer las distintas necesidades de cada uno.
Planificación de Recursos sugiere aspectos como:
- Producción
- Logística
- Distribución
- Facturación
- Ventas
- Contabilidad
- RRHH
- Proveedores
- Finanzas
Características de un ERP:
- Modularidad
- Integración de la información (dato único)
- Universalidad
- Estandarización
- Interfaces con otras aplicaciones
- Mayoritariamente son multiplataforma
- Elimina complejas conexiones entre sistemas
- Incorpora las Mejores Prácticas
¿Qué mejora produce un ERP?
- Integra Información Financiera
- Integra información de órdenes de compra de cliente
- Estandariza y acelera procesos de manufactura
- Reduce Inventario
- Estandariza información de recurso humano
¿Por qué tener un ERP?
Necesidad de tener optimizados e integrados los flujos internos de información y las relaciones comerciales externas.
¿Qué efectos tiene tener un ERP?
- Mejoras de la productividad
- Mejoras de calidad
- Mejoras en Servicio al Cliente
- Reducción de costos
La arquitectura de un ERP funciona en 3 capas:
- Cliente
- BD
- Aplicación
Módulos de un ERP:
- Producción / Inventario
- Finanzas
- Recursos Humanos
- CRM (Customer Relationship Management)
- Ventas
- SCM (Supply Chain Management)
- Marketing
- Gestión de proyectos
- Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
Cambios en la Organización necesarios para adoptar un ERP:
- En los procesos de negocio
- En la disciplina de trabajo
- En la Cultura organizacional
- En la Organización
Qué es lo que debe suceder para implementar un ERP:
- Adaptarse a las Mejores Prácticas que tiene el ERP
- La gente debe darse cuenta de la importancia del cambio
- Debe haber varios líderes pro cambio que incentiven al resto
- A veces hay que hacer cambios drásticos
8 Pasos de John Kotter para la gestión del cambio:
- Ancle el cambio en la cultura de la empresa
- Construya sobre el mismo cambio
- Asegúrese triunfos a corto plazo
- Elimine obstáculos
- Comunique la visión
- Desarrolle una visión clara
- Forme una coalición
- Establezca un sentido de urgencia
Lo Nuevo en ERP:
- La Nube
- El Análisis de BIG DATA
- La Movilidad
En qué se reflejan los cambios en los ERP:
- Colaboración Social
- Internet de las Cosas
- Conciencia de contexto geoespacial
- Procesamiento de eventos complejos
- Fabricación digital
- RFID (Radio Frecuency Identification)
ERP en la Nube se sugiere para empresas:
- Nuevas
- Están en sectores emergentes o competitivos
- Tienen procesos genéricos
- Sus datos no son complicados
- Requieren poca personalización
- Empresa del rubro servicios
- Tienen trabajadores en distintos lugares
- Se han fusionado
ERP's en el mercado:
- Openbravo
- Softland
- SAP
- DMS Autopro
- Dynamics 365
- Oracle
- Manager
- Agrosoft
Factores Críticos de Éxito para la gestión del cambio
- Sponsor
- Metodología
- Asegurarse de cubrir las necesidades
- Migración de Datos
- Comunicar el proceso
- Involucrar a todos
- Capacitar
- Líder de Proyecto
- Infraestructura de TI
Roles en el nuevo esquema Organizacional
- Líder de la Implementación
- Líderes de apoyo
- Responsables de Procesos
- Controladores operacionales de procesos
- Analistas de Información
aquí!