Eritropoyesis: Proceso de Formación de Eritrocitos y sus Fases
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Eritropoyesis: Formación de Eritrocitos
La eritropoyesis es la serie de procesos que conducen a la formación de los eritrocitos. Se produce en la médula ósea roja, que es la capa medular más cercana al endosito (membrana que recubre la cavidad medular de los huesos).
En el adulto, los huesos que albergan médula ósea con capacidad hematopoyética son los huesos del cráneo, clavículas, esternón, costillas, vértebras, los huesos que componen la cintura pélvica y los extremos proximales de los huesos largos.
Fases de la Eritropoyesis
Proliferación y diferenciación:
Intervienen las siguientes células:
- Células madre pluripotentes: Ocupan el primer compartimento funcional de la médula ósea roja y se dedican a repoblar el segundo compartimento. Son morfológicamente irreconocibles, se reconocen porque poseen el marcador de membrana CD34 y porque pueden formar colonias en cultivos celulares in vitro. Tienen gran capacidad de automantenimiento y su potencial de diferenciación es múltiple. Se cree que hay unas células madre de las que proceden unas células madre linfoides y mieloides.
- Células progenitoras comprometidas o precursores comprometidos: Se originan a partir de las células madre debido a la influencia de distintos factores. Ocupan el segundo compartimiento funcional de la médula ósea roja y se dedican a repoblar el tercero. Morfológicamente son indistinguibles. Tienen gran potencial de proliferación y están destinadas a diferenciarse hacia alguna línea celular concreta. Cabe distinguir:
El precursor CFU-S: Se le asimila a la célula madre mieloide, se origina por diferenciación de la célula madre pluripotente y se diferencia hacia precursores de la serie mieloide.El precursor BUF-EM: Se origina de la célula CFU-GEMM y se diferencia hacia precursores eritrocíticos o megacariocíticos.El precursor BFU-E: Se origina de la célula BUF-EM y se diferencia hacia un precursor eritrocítico.
El precursor CFU-E: Se origina de la célula BFU-E y se diferencia hacia el proeritroblasto.Proliferación y maduración:
Intervienen las células de morfología reconocible que ocupan el tercer compartimiento funcional de la médula ósea roja.
El proeritroblasto: Se origina de las CFU-E. Es de gran tamaño (20-25 micras), redondo o ligeramente ovalado, con núcleo grande y redondeado situado en el centro de la célula, de color violáceo rojizo. La cromatina es laxa y homogénea, su trama es a veces perceptible y reticulada, y engloba de 2 a 5 nucléolos poco evidentes y algo azulados. El citoplasma es escaso y de color azul intenso y no contiene ninguna inclusión.
Macroblasto: Muy similar al proeritroblasto, pero de menor tamaño y su estructura nuclear es menos homogénea.
Eritroblasto basófilo: Se origina por división y maduración del proeritroblasto-macroblasto. Es de menor tamaño (15-20 micras), redondeado, con núcleo menos grande, específico, central y un poco más azulado. La cromatina más condensada se dispone en grumos o en forma radial y no engloba nucléolos visualizables. El citoplasma es de color azul, no existe síntesis de hemoglobina o es baja. Se divide dos veces en dos mitosis: eritroblasto basófilo tipo I y II.