Ergonomía en el Trabajo: Prevención de Lesiones en Manipulación de Cargas y Posturas Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Manipulación Manual de Cargas: Prevención de Lesiones

Una manipulación inadecuada de las cargas puede dar lugar a numerosas lesiones. Por ello, se recomiendan las siguientes prácticas:

  • Observe e inspeccione la carga antes de manipularla.
  • Levante las cargas utilizando la musculatura de las piernas y no la espalda.
  • Utilice las piernas para empujar un vehículo o una carga. Empuje la carga en vez de tirar de ella.
  • Evite torcer la espalda con la carga levantada; gire el cuerpo mediante pequeños pasos.
  • Durante el transporte de una carga, manténgala pegada al cuerpo, sujetándola con los brazos extendidos.
  • En el descenso de cargas, aproveche su tendencia a la caída. No la levante, solo frene su caída.
  • Para acceder a los niveles superiores de las estanterías, utilice escaleras manuales o los medios adecuados y seguros para tal fin. No realice trepamientos por las estanterías.

Posturas Adecuadas en el Trabajo de Pie

El trabajo de pie requiere tener que desplazarse, flexionarse, girarse o torcer el cuerpo. Para evitar lesiones, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:

  • En lo posible, evite los movimientos bruscos y forzados del cuerpo. Es preferible rodear un objeto.
  • Para reducir la tensión muscular necesaria para mantener el equilibrio del cuerpo, mantenga un pie en alto apoyado sobre un objeto o reposapiés y alterne un pie tras otro.
  • La altura del plano de trabajo, con carácter general, se determinará en función de las características de la tarea que se desarrolla y de las medidas antropométricas de las personas que lo ocupan.
  • Mantenga el cuerpo erguido con el tronco recto en todo momento. De esta manera, los discos intervertebrales reparten correctamente el peso del cuerpo y se evitan deformaciones permanentes de la columna.
  • Con el objeto de reducir la fatiga, no permanezca demasiado tiempo en la misma posición y efectúe movimientos suaves de estiramiento de los músculos.
  • En caso de tener que alcanzar frecuentemente objetos o depositar cargas a una altura superior a los hombros, súbase a una banqueta o escalera.

Ergonomía en el Puesto de Trabajo en la Línea de Caja

Este puesto de trabajo comporta la conjunción de distintos elementos: asiento, mesa, cinta transportadora y todos los que forman el TPV. Para ello, es necesario que antes de iniciar la actividad, se adapten los elementos regulables del puesto de trabajo a las características físicas de cada trabajador:

  • Regule el asiento a aquella altura que permita guardar una posición vertical del brazo y horizontal del antebrazo. A esta altura, si los pies no alcanzan a descansar completamente en el suelo, se debe hacer uso de los apoyapiés.
  • Aproxime el asiento a la mesa de trabajo, de modo que se evite tener que flexionar el tronco hacia delante para alcanzar los objetos.
  • Descanse sobre toda la superficie del asiento y apoye la espalda sobre el respaldo.
  • En lo posible, evite levantar y mover de forma innecesaria los productos hasta la zona del escáner. Para ello, se debe hacer uso de las cintas transportadoras, rodillos o rampas de gravedad existentes en el puesto.
  • En las operaciones de tecleado, mantenga la mano en una posición neutra, sin doblar la muñeca. Oriente el TPV de forma que se permita leer los precios de los artículos desde la misma posición en la que se encuentra.
  • Las posturas prolongadas, ya sea sentado o de pie, pueden resultar fatigantes si no se relajan los músculos posturales. Se deben alternar ambas posturas.

Entradas relacionadas: