Ergonomía: Optimización del Sistema Humano-Máquina-Ambiente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Taxonomía de Ergonomía: Puesto de Trabajo P-M / Sistemas PP-MM
Enfoque Preventivo/Correctivo
Geometría / Ambiental / Temporal / Organizacional / Trabajo Físico / Trabajo Mental
Metodología e Intervención Ergonómica
Puesto de Trabajo: Interfaz P-M (Sistemas Manuales, Mecánicos y Automáticos)
Dispositivos Informativos
Dispositivos Informativos Visuales
Compatibilidad
Relación Control / Dispositivos
Controles
Ergonomía Geométrica:
Características Estáticas (Dimensiones Estructurales del Cuerpo Humano)
Características Dinámicas (Dimensiones Funcionales del Cuerpo Humano)
Relación Postura - Entorno
Ergonomía Ambiental:
Ambiente Térmico:
Termorregulación del Cuerpo Humano - Magnitudes, Unidades e Instrumentos de Medición del Ambiente Térmico - Balance Térmico - Confort Térmico - Estrés por Frío - Índices Requeridos (IVM, ISC, WBGT, Swreq)
Ambiente Visual:
Iluminación y Entorno Visual - Acomodación y Adaptación - Características Cromáticas - Magnitudes y Unidades
Ambiente Acústico:
Afectaciones del Ruido en las Personas - Confort Auditivo - Curvas de Ponderación
Ambiente Mecánico:
Afecciones de las Vibraciones en las Personas - Diseño de Herramientas e Instrumentos Manuales y Corporales - Patologías y Traumatismos Locales
Ambientes Electromagnéticos:
Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes - Campos Electromagnéticos - Confort - Medidas de Control
Ambiente Atmosférico:
Contaminantes Químicos y Biológicos - Presiones Anormales - Confort y Medidas de Control
Ergonomía Temporal:
Ritmo de Trabajo - Organización de Pausas y Descansos - Horarios y Turnos de Trabajo
Ergonomía de las Organizaciones:
Diseño de Procesos - Metodología del Trabajo - Participación y Canales de Comunicación - Salud Social de la Organización
Trabajo Físico:
Mecánica y Biomecánica - Esfuerzos de Trabajo - Tipos de Movimientos de los Miembros del Cuerpo - Ángulo de Confort - Gasto Energético en el Hombre - Clasificación del Trabajo Físico Según su Identidad
Métodos para Determinar el Gasto Energético en las Actividades Físicas
Capacidad de Trabajo Físico
Trabajo Mental:
Carga Mental - Fatiga Mental - Evaluación de Carga Mental - Factores Inherentes a la Tarea - Incidencias sobre el Individuo - Prevención de la Fatiga Mental
Aplicaciones Prácticas:
Análisis de Tareas y Actividades - Diseños de Puestos de Trabajo
Ergonomía (del griego Ergon Trabajo, y nomo, leyes o normas)
Tiene como objetivo central la actividad aplicada al trabajo, utilizando medios técnicos.