Ergonomía en el entorno laboral odontológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 103,18 KB
LA ERGONOMÍA
La ergonomía es la disciplina que trata de optimizar la eficacia, la seguridad y la comodidad en el entorno laboral.
OBJETIVOS:
- Aumentar la eficacia
- Organizar y planificar
- Disminuir la fatiga
- Minimizar el riesgo
- Mejorar el bienestar
EL RELOJ: 12º-1 zona compartida, 1º-4 zona auxiliar, 4º-8 zona de transferencia, 8º-12 zona del dentista.
CARACTERÍSTICAS DE LA POSTURA: Cabeza en la posición más relajada posible. Hombros y brazos relajados en posición vertical. Antebrazos formando un ángulo entre 45º y 90º con los brazos. Muñeca alineada con el antebrazo. Espalda que mantiene la curvatura natural de la columna vertebral. Muslos separados inclinados ligeramente hacia abajo. Pies ligeramente separados y apoyados completamente en el suelo.
POSICIÓN DEL ODONTÓLOGO: Mantendrá una postura equilibrada, importante que la cabeza no esté forzada, una distancia mínima de 40cm, los codos lo más pegados al cuerpo, y los antebrazos formando un ángulo de 90º. La columna vertebral permanecerá en posición erguida.
Movimientos:
- Movimientos de clase I: se movilizan exclusivamente los dedos de la mano.
- Movimientos de clase II: movilización de los dedos y la muñeca.
- Movimientos clase III: movimiento de los dedos, muñeca y codo.
- Movimientos de clase IV: movimiento del brazo desde el hombro.
- Movimientos de clase V: movimientos del brazo y la espalda.
PARTES
Parte activa, cuello parte inactiva.
BANDEJA DE EXPLORACIÓN: exploración intrabucal: pinza portaalgodones, sonda de exploración, espejo de exploración, sonda periodontal.
BANDEJA DE ANESTESIA: Anestesia sin punción de la mucosa o anestesia tópica. Anestesia con punción de la mucosa: jeringa, cartuchos y agujas de punción.
BANDEJA DE AISLAMIENTO: dique de goma, clamps, perforador de diques, arco de portadiques, seda dental.
OBSTRUCCIONES: amalgama de plata y bandeja de matrices. BANDEJA DE OBSTRUCCIÓN: PORTAAMALGAMAS, y condensador, vaso de dappen, instrumento de bola, conformador de surcos y bruñidor.
MATERIAL DE PULIDO. Instrumento rotatorio, fresas, tiras.
DIFERENCIA ENTRE AMALGAMA DE PLATA Y COMPOSITE. La amalgama es una aleación formada por diferentes metales como por ejemplo el mercurio, plata o cobre que crea una sustancia dura y se utiliza para empastar. Se utiliza poco porque es un material tóxico. Es una de las alternativas más eficaces a la hora de solucionar un caso de caries dental. Hay que destacar que este material respeta la estética dental del paciente ya que es del mismo color de los dientes.